Número de Expediente 282/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
282/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CIENTIFICO AL " I CONSENSO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS EN PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES A TRAVES DE LA APLICACION DE LA VACUNA ANTIGRIPAL . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-03-2004 | 18-03-2004 | 23/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-03-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-03-2004 | 18-03-2004 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 18-03-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0282/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés Científico de esta Honorable Cámara al "Iº CONSENSO NACIONAL
SOBRE ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA
ANTIGRIPAL", a realizarse en el Hotel Punta Cóndor, Cerro Catedral de
la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, del 25
al 28 de marzo de 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con el objeto de poner en discusión nuevas perspectivas e intercambiar
experiencias para el abordaje sobre la utilización de la vacunación
antigripal como eventual indicación para la prevención primaria y
secundaria de las enfermedades cardiovasculares, es que se realizará
entre los próximos días 25 y 28 de marzo de 2004, en el Hotel Punta
Cóndor del Cerro Catedral en la localidad de San Carlos de Bariloche,
provincia de Río Negro, el "Iº CONSENSO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS EN
PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES A
TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA ANTIGRIPAL".
Es mi intención como profesional de la medicina e integrante de la
Comisión de Salud de esta Honorable Cámara, que tan importante
acontecimiento de carácter nacional e internacional, sea declarado de
interés Científico por el cuerpo, a los efectos de reconocer los
constantes aportes que este tipo de actividades realizan en pos de la
medicina preventiva.
Sin lugar a dudas, los prestigiosos profesionales de la medicina de
áreas tales como Cardiología, Neurología, Medicina Intensiva e
Infectología, que se darán cita en el Iº CONSENSO NACIONAL SOBRE
ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA ANTIGRIPAL,
contribuirán una vez más, en lograr acciones concretas en beneficio de
la humanidad.
Señor presidente, el inicio de las actividades está previsto para el
día 26 de marzo y estará a cargo del Profesor, Doctor, Enrique
Gurfinkel, de reconocida trayectoria nacional e internacional en la
Medicina Cardiovascular. Posteriormente existirán paneles de discusión
abierta sobre:
ü Estado actual de la infección por influenza. Aspecto mundial y
nacional.
ü Estado actual de las campañas de prevención nacionales e
internacionales.
ü Existencia de relación entre la infección por influenza y la
arterosclerosis.
ü Estrategias en prevención primaria y secundaria.
ü Futuras direcciones.
El día 27 de marzo se realizarán los análisis, críticas y conclusiones
de las deliberaciones, con el objetivo de elaborar un manuscrito a los
efectos de publicarlo en revistas nacionales e internacionales que
abordan la materia.
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
de reconocer y promocionar a las actividades científicas que se
desarrollan en nuestro país, es que solicito a mis pares, los señores
legisladores la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0282/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés Científico de esta Honorable Cámara al "Iº CONSENSO NACIONAL
SOBRE ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA
ANTIGRIPAL", a realizarse en el Hotel Punta Cóndor, Cerro Catedral de
la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, del 25
al 28 de marzo de 2004.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Con el objeto de poner en discusión nuevas perspectivas e intercambiar
experiencias para el abordaje sobre la utilización de la vacunación
antigripal como eventual indicación para la prevención primaria y
secundaria de las enfermedades cardiovasculares, es que se realizará
entre los próximos días 25 y 28 de marzo de 2004, en el Hotel Punta
Cóndor del Cerro Catedral en la localidad de San Carlos de Bariloche,
provincia de Río Negro, el "Iº CONSENSO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS EN
PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES A
TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA ANTIGRIPAL".
Es mi intención como profesional de la medicina e integrante de la
Comisión de Salud de esta Honorable Cámara, que tan importante
acontecimiento de carácter nacional e internacional, sea declarado de
interés Científico por el cuerpo, a los efectos de reconocer los
constantes aportes que este tipo de actividades realizan en pos de la
medicina preventiva.
Sin lugar a dudas, los prestigiosos profesionales de la medicina de
áreas tales como Cardiología, Neurología, Medicina Intensiva e
Infectología, que se darán cita en el Iº CONSENSO NACIONAL SOBRE
ESTRATEGIAS EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES A TRAVES DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA ANTIGRIPAL,
contribuirán una vez más, en lograr acciones concretas en beneficio de
la humanidad.
Señor presidente, el inicio de las actividades está previsto para el
día 26 de marzo y estará a cargo del Profesor, Doctor, Enrique
Gurfinkel, de reconocida trayectoria nacional e internacional en la
Medicina Cardiovascular. Posteriormente existirán paneles de discusión
abierta sobre:
ü Estado actual de la infección por influenza. Aspecto mundial y
nacional.
ü Estado actual de las campañas de prevención nacionales e
internacionales.
ü Existencia de relación entre la infección por influenza y la
arterosclerosis.
ü Estrategias en prevención primaria y secundaria.
ü Futuras direcciones.
El día 27 de marzo se realizarán los análisis, críticas y conclusiones
de las deliberaciones, con el objetivo de elaborar un manuscrito a los
efectos de publicarlo en revistas nacionales e internacionales que
abordan la materia.
Por los motivos expuestos, y teniendo como objetivo y fin primordial el
de reconocer y promocionar a las actividades científicas que se
desarrollan en nuestro país, es que solicito a mis pares, los señores
legisladores la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Luis A. Falcó.-