Número de Expediente 2817/06

Origen Tipo Extracto
2817/06 Senado De La Nación Proyecto De Resolución SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS " PATAGONEANDO POR EL MUNDO " Y PATAGONIA PRODUCTIVA " , EMITIDOS DESDE NEUQUEN Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-08-2006 16-08-2006 127/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 13-10-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 13-10-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1056/06 18-10-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 93/08 04-06-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2817/06)

PROYECTO DE RESOLUCION

El Senado de la Nación,

RESOLUCION

1° Declarar de Interés Parlamentario los programas televisivos Patagoneando por el Mundo y Patagonia Productiva, que se emiten desde la Provincia de Neuquén, exhibiendo contenidos turísticos, institucionales, frutihortícolas y de actualidad empresarial, difundiendo las actividades vinculadas al campo neuquino y mostrando las distintas posibilidades de inversión que ofrece no sólo la provincia, sino toda la región.


2° Solicitarle al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los canales institucionales correspondientes, evalúe la posibilidad de declarar de interés nacional los programas televisivos mencionados en el apartado 1°.

Pedro Salvatori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Si consideramos al espacio audiovisual como un "lugar" más de construcción de lógicas simbólicas, estéticas y discursivas, aparece la necesidad de ser productor de las propias imágenes, neutralizando tendencias globalizantes de las transnacionales de la comunicación y la información, fortaleciendo la identidad propia de una región.

En este sentido, es fundamental el aporte que programas como Patagoneando por el mundo y Patagonia Productiva realizan a la revalorización y preservación de nuestra identidad. Ambos programas, conducidos por Raquel González Madero, difunden las actividades vinculadas al campo neuquino, acercando, simultáneamente, información técnica y de mercados a los productores agropecuarios que directamente están identificados con los programas. Pero el fuerte vínculo existente con la audiencia no se limita solamente a la relación con los productores del campo, sino que también es apreciado por el público general. A temas técnicos y político agropecuario que hacen a la tarea del trabajador, la empresa y el hombre de campo, se suman la anécdota cotidiana, los problemas y satisfacciones que la actividad de este sector ofrece. En definitiva, se logra la difusión de actividades propias y genuinas de la región, como ser la agrofrutícola, vitivinícola, ganadera, acuícola y turística.

El programa Patagoneando por el Mundo, que se emite por Canal Rural, llegando a más de 1400 canales dentro del país y a toda Latinoamérica, ha sido destacado con los premios Gaviota Nacional de Oro al Mejor Programa Agropecuario, en la Ciudad de Mar del Plata año 2003, Premio Gaviota Federal al mejor programa agrario, en la Ciudad de Mar del Plata año 2004 y Premio Gaviota Federal al mejor Programa Nacional Agropecuario, año 2005.

Asimismo, el programa Patagonia Productiva, que se emite por Teledigital, en todo el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, parte de La Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires, ha sido reconocido con los premios Mujeres destacadas 2004 de la Provincia del Neuquén, por la difusión de la Producción y el Turismo, y premio Gaviota Federal año 2005 al mejor programa turístico, otorgado en la Ciudad de Mar del Plata.

Señor Presidente, los programas Patagonenado por el mundo y Patagonia Productiva son un referente indiscutido de la televisión neuquina. A lo largo de estos años se han convertido en un espacio dedicado a difundir las actividades vinculadas con la producción agropecuaria y turística, pilares de la matriz productiva de la región. Ambos programas han resultado un vehículo idóneo para difundir las manifestaciones y expresiones de este sector, haciéndolas llegar no sólo a la comunidad del Alto Valle sino también a todo el país y al extranjero.

Es por estas razones, Sr. Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración con su voto por la afirmativa.

Pedro Salvatori.-