Número de Expediente 2812/05

Origen Tipo Extracto
2812/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL Y EDUCATIVO LAS PRIMERAS JORNADAS LATINOAMERICANAS DE ARTES COMBINADAS , A DESARROLLARSE DEL 7 AL 9 DE OCTUBRE DE 2005 EN REMEDIOS DE ESCALADA , PCIA. DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-09-2005 07-09-2005 138/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 26-10-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 26-10-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-11-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 371/05
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2812/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural y educativo la realización las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Artes Combinadas. Música, plástica, teatro, gimnasia, danza: hacia una aplicación integral en la escuela, que organiza la Universidad Nacional de Lanús en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Educación, y se desarrollará entre el 7 y 9 de octubre de 2005 en localidad de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires, sede de la universidad.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Universidad Nacional de Lanús, a través del Departamento de Humanidades y Artes y el Ciclo de Licenciatura en Enseñanza de las Artes Combinadas, en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Educación, organizan las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Artes Combinadas, cuya realización está prevista para los días 7, 8 y 9 de octubre de 2005.

La propuesta de estas jornadas es la de reflexionar sobre la aplicación pedagógica de las artes combinadas en el ámbito de las prácticas educativas escolarizadas o no escolarizadas. Para ello se ha diseñado un encuentro de tres días en campus de 20 hectáreas pobladas de árboles, esculturas y edificios académicos que posee la universidad en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada.

El evento cuenta con el auspicio de Centro Cultural de la Universidad Maimónides, la Universidad Nacional de Litoral, la Fundación para la Educación Musical y la Asociación de Docentes de Educación Física - ADEF.

Está prevista la realización de las siguientes conferencias: Silvia Malbrán, Encuentros y desencuentros lexicales entre las artes; Edgar de Santo, La imagen visual en las artes combinadas: una mirada desfragmentadora; Hugo Midón, Teatro para todo público; Damián Rodríguez Kees, La repetición y el dispositivo múltiple como lugares de cruce entre las artes; Carlos Gianni, Creación e improvisación musical en escena.

Asimismo, el encuentro contará con la realización de talleres vivenciales: El video como herramienta audiovisual en el aula. Performance para una producción en tiempo real, a cargo de Susana Espinosa / Eduardo Abate; TeatroFusión, por Juan Pereyra; Música, movimiento y diversión: los juegos musicales como propuesta de Trabajo en la escuela, por Eleonora García Malbrán; Los aportes educativos de la Gimnasia Rítmica, para el desarrollo de la capacidad creadora en los niños, por María Elena Etkin / Galina Aidarkina y A partir del cuento, el cuerpo habla, a cargo de Isabel Etcheverry / Martha Berutti.

Además de estas actividades, el programa incluye mesas redondas, espectáculos y espacios participativos.

Dada la importancia del evento y en reconocimiento a la tarea que la Universidad Nacional de Lanús viene desarrollando para la integración de las prácticas educativas y culturales, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Y. Bar.-