Número de Expediente 2812/03

Origen Tipo Extracto
2812/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración LOSADA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA ASOCIACION CIVIL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE " LOS ALGARROBOS " , QUE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y DESERTIZACION .
Listado de Autores
Losada , Mario Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-11-2003 19-11-2003 164/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
07-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2812/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su reconocimiento a la labor desarrollada, desde su creación en 1991,
por la Asociación Civil para el Desarrollo Sustentable "Los Algarrobos"
combatiendo la desertificación y desertización de nuestro país y a
nivel internacional, y por haber sido seleccionados como Punto Focal
en esta actividad por dos organismos internacionales, la UICN (Unión
Mundial para la Naturaleza) y la RIOD (Red Internacional de
Organizaciones No Gubernamentales en Desertificación).

Mario A. Losada.





FUNDAMENTOS

Señor Presidente

La Asociación Civil Los Algarrobos es una organización civil, no
gubernamental que trabaja activamente en el combate de los procesos de
desertificación y desertización que está padeciendo nuestro planeta,
partiendo de la problemática local, y extendiendo la experiencia
adquirida a otros organismos que trabajan en la misma temática.

En la actualidad está implementando varios programas, entre ellos:
a) de capacitación para miembros de la RIOD y de la UICN
b) de capacitación de la familia rural en la Puna argentina,
c) de capacitación a distancia para los docentes del NOA con apoyo de
Radio Nacional,
d) de desarrollo socioeconómico de microemprendedores rurales basado en
un modelo agrosilvopastoril,
e) de energías alternativas,
f) de desarrollo social y económico para asegurar el autodesarrollo,
g) de apoyo técnico y financiero para viveros escolares,
h) de recuperación de la Cuenca del Lago San Roque,

Además en forma permanente ha organizado y co-organizado congresos,
talleres de trabajo, seminarios, conferencias, reuniones y
disertaciones sobre el desarrollo sustentable, la forestación y
reforestación en zonas áridas y semiáridas, uso de agroquímicos,
recuperación de áreas degradadas, instalación de viveros, planes de
recuperación de producciones tradicionales etc.

Estos y muchos otros antecedentes que avalan ampliamente este proyecto
pueden consultarse en la página webb de la entidad www.acla.org.ar

Estoy seguro que mis pares compartirán esta iniciativa que intenta
alentar y sostener el esfuerzo vocacional a favor de la ecología.

Mario A. Losada.