Número de Expediente 2808/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2808/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | GALLIA Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INTENSIFICAR LA CAMPAÑA DE INFORMACION Y PREVENCION DEL HANTA VIRUS . |
Listado de Autores |
---|
Gallia
, Sergio Adrián
|
Pichetto
, Miguel Ángel
|
Mera
, Mario Rubén
|
Falco
, Luis
|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-11-2003 | 19-11-2003 | 164/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-11-2003 | 21-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2003 | 21-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
ISIDORI INCORPORA FIRMA SOLICITADA POR EL S-2966/03. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1267/03 | 28-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 239/04 | 29-06-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2808/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL SENADO DE LA NACION
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través de los organismos y dependencias
correspondientes, intensifique la campaña de información y prevención
de Hanta Virus, ante la proximidad del período vacacional.
Sergio A. Gallia.- Miguel A. Pichetto.- Mario Rubén Mera.- Luis A.
Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En lo que va del año 2003 se detectaron
en nuestro país más de cuarenta casos de Hanta Virus, varios de ellos
mortales lamentablemente. Esta enfermedad transmitida por las heces y
fluidos de cierta clase de roedores, conocidos comúnmente como
"colilargos", no resulta letal si es tratada a tiempo, en sus primeros
días de manifestación, y en forma correcta por profesionales médicos.
El Instituto Malbrán informó a la fecha
que la tasa de mortalidad de personas que han contraído el virus
asciende al 50 por ciento motivado ello, justamente, a que las
consultas realizadas por los afectados a los especialistas se efectúan
en forma tardía, dada la escasa información con la que cuenta la
población en general respecto de la sintomatología característica de la
enfermedad.
Asimismo, la comunidad carece de información
respecto de las zonas endémicas de riesgo, forma de contagio, síntomas
de incubación, características de la patología y métodos de prevención
a fin de detectar a tiempo la enfermedad por lo que de solucionarse, el
índice de mortalidad bajaría notablemente.
Ante la próxima temporada estival, con el
consecuente traslado de personas de un punto al otro del país, y el
aletargado tiempo de incubación con manifestación de los primeros
síntomas que pueden llegar a confundir al profesional, considero
necesario realizar una profunda campaña de información que, sin crear
una psicosis colectiva, ayude a prevenir este mal endémico y mortal por
falta de conocimiento de la población en general.
Por lo brevemente expuesto, solicito a mis
pares la aprobación de este proyecto.
Sergio A. Gallia.- Miguel A. Pichetto.- Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2808/03)
PROYECTO DE COMUNICACION
EL SENADO DE LA NACION
Vería con agrado que el Poder
Ejecutivo Nacional, a través de los organismos y dependencias
correspondientes, intensifique la campaña de información y prevención
de Hanta Virus, ante la proximidad del período vacacional.
Sergio A. Gallia.- Miguel A. Pichetto.- Mario Rubén Mera.- Luis A.
Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En lo que va del año 2003 se detectaron
en nuestro país más de cuarenta casos de Hanta Virus, varios de ellos
mortales lamentablemente. Esta enfermedad transmitida por las heces y
fluidos de cierta clase de roedores, conocidos comúnmente como
"colilargos", no resulta letal si es tratada a tiempo, en sus primeros
días de manifestación, y en forma correcta por profesionales médicos.
El Instituto Malbrán informó a la fecha
que la tasa de mortalidad de personas que han contraído el virus
asciende al 50 por ciento motivado ello, justamente, a que las
consultas realizadas por los afectados a los especialistas se efectúan
en forma tardía, dada la escasa información con la que cuenta la
población en general respecto de la sintomatología característica de la
enfermedad.
Asimismo, la comunidad carece de información
respecto de las zonas endémicas de riesgo, forma de contagio, síntomas
de incubación, características de la patología y métodos de prevención
a fin de detectar a tiempo la enfermedad por lo que de solucionarse, el
índice de mortalidad bajaría notablemente.
Ante la próxima temporada estival, con el
consecuente traslado de personas de un punto al otro del país, y el
aletargado tiempo de incubación con manifestación de los primeros
síntomas que pueden llegar a confundir al profesional, considero
necesario realizar una profunda campaña de información que, sin crear
una psicosis colectiva, ayude a prevenir este mal endémico y mortal por
falta de conocimiento de la población en general.
Por lo brevemente expuesto, solicito a mis
pares la aprobación de este proyecto.
Sergio A. Gallia.- Miguel A. Pichetto.- Luis A. Falcó.-