Número de Expediente 2806/06

Origen Tipo Extracto
2806/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JENEFES Y LOPEZ ARIAS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA EN EL PRESUPUESTO PARA LA ADMINISTRACION NACIONAL 2007 , MEDIDAS TRIBUTARIAS ESPECIALES EN AQUELLAS PROVINCIAS CON CRISIS LABORALES , DERIVADAS DE PRIVATIZACION O CIERRE DE EMPRESAS PUBLICAS .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl
López Arias , Marcelo Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-08-2006 16-08-2006 126/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 13-09-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 13-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
927/06 14-09-2006 APROBADA Con Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2806/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Organismo que corresponda, incluya dentro del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2007 el siguiente artículo:

Artículo Nº - Facúltase al Poder Ejecutivo Nacional durante el presente ejercicio a establecer medidas tributarias especiales tales como diferimientos, reintegros, deducciones, regímenes especiales de amortización y/o bonificaciones de impuestos en los departamentos provinciales cuya crisis laboral, en general, derive de la privatización o cierre de empresas públicas. El Poder Ejecutivo Nacional deberá establecer las características y condiciones para ser considerados como tales.

Guillermo R. Jenefes.- Marcelo E. López Arias.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto cuenta con antecedentes tales como el artículo 99 de la Ley 25.565 (Presupuesto 2002), el artículo 59 de la Ley 25.725 (Presupuesto 2003), el artículo 79 de la Ley 25.827 (Presupuesto 2004), el artículo 66 de la ley de (Presupuesto 2005) y el artículo 54 de la ley 26.078 (Presupuesto 2006) mediante los cuales se brindó al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de establecer medidas tributarias especiales en aquellos departamentos provinciales cuya crisis laboral, en general, derive de la privatización o cierre de empresas públicas.

Las políticas implementadas en nuestro país durante la década de los años 90, llevaron a la privatización de establecimientos estatales como fue el caso de Altos Hornos Zapla, principal polo productivo de la provincia de Jujuy. A partir de allí se produjo un proceso de desinversión, paralización de actividades y desempleo creciente, perjudicando la generación de empleo y la articulación con otros sectores productivos.

Específicamente en la ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, Altos Hornos Zapla, ha sido una fuente permanente de empleo y de desarrollo económico y social desde mediados del siglo pasado, motivo que ha permitido el crecimiento de numerosas actividades, tales como la metalurgia y las explotaciones minera y forestal.

La privatización de Altos Hornos Zapla sin crear las condiciones económicas con otras alternativas productivas produjo un efecto adverso como el desempleo en la región.

Si bien la actividad industrial privada genera cierto nivel de producción y mano de obra, estos indicadores no son suficientes para combatir la pobreza y lograr tasas de crecimiento de empleo sostenibles y mejoras en las variables sociales a los efectos de superar definitivamente la crisis económica, social y financiera.

Señor Presidente, por los motivos mencionados, el presente proyecto apunta a que el Poder Ejecutivo Nacional, posea un instrumento concreto a fin de promover la reactivación económica en todas las regiones afectadas por las privatizaciones y el cierre de empresas públicas.

Por todo lo expuesto, solicito el voto afirmativo de mis pares.

Guillermo R. Jenefes.- Marcelo E. López Arias.-