Número de Expediente 2799/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2799/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO BENEPLACITO POR LA FIRMA DEL ACTA DE CONSOLIDACION DE LA REGION CENTRO ( CORDOBA - SANTA FE - ENTRE RIOS ) . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-11-2003 | 19-11-2003 | 163/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2799/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la firma del Acta de la consolidación de la
Región Centro entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos,
que se llevó a cabo el día 21 de octubre pasado, en la Escuela Normal
de la localidad entrerriana de Paraná con la finalidad de reafirmar el
federalismo y potenciar el desarrollo económico y social de la región.
Graciela Y. Bar.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
En la ciudad entrerriana de Paraná, entre los gobernadores
electos de Santa Fe, Jorge Obeid y de Córdoba, José Manuel de la Sota y
el candidato a gobernador entrerriano, Senador Jorge Pedro Busti; se
firmó un Acta Acuerdo, en el que quedó sentada la intención de iniciar
un proceso de consolidación de la Región Centro, sumándose el aporte
del candidato a intendente de la ciudad de Paraná, el Diputado Julio
Solanas.
La región centro fue conformada en mayo de 1998 por los
gobernadores de las provincias de Santa Fe y Córdoba, y en abril de año
siguiente se incorporó la provincia de Entre Ríos con la finalidad de
trabajar conjuntamente en la reactivación de la región que, por su
ubicación geográfica, posee fundamental importancia para el Mercosur.
El 2 de septiembre del corriente año se firmo la primer Acta de
intención con el objeto de reeditar la Región Centro en las áreas de la
producción, la cultura y la economía de estas tres provincias.
La firma del Acta tiene fines claros respecto del lugar que ocupará a
esta región en los próximos años. Las tres provincias articularán
criterios en relación con la coparticipación federal de impuestos, la
elaboración de un plan de obras de infraestructura, la concreción
definitiva de la autopista de la ruta nacional 168, en el tramo La
Guardia-Túnel Subfluvial, potenciar la Hidrovía Paraná-Paraguay, y el
acuerdo de una posición común frente a derechos de exportación que
gravan la producción primaria y los productos de las economías
regionales.
Es importante resaltar, que la creación de esta región, conformada por
las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, posee el 13 por
ciento de la superficie total del territorio nacional y el 20 por
ciento de la población; participa con el 25 por ciento del Producto
Bruto Interno (PBI) y aporta el 30 por ciento total de las
exportaciones argentinas, superando los siete millones de dólares
anuales. Representa casi la mitad del stock ganadero nacional, en sus
campos se cosecha el 50 por ciento del maíz y el 70 por ciento de soja;
y además posee una importantísima producción porcina, láctea y
maderera, y sus complejos agroindustriales.
Entre los proyectos que se generarán en el marco de esta región, se
encuentra la construcción de un nuevo puente que una las localidades de
Santa Fe y Paraná, además de obras relacionadas con los puertos.
Dada la importancia política y económica de este Acta, es que solicito
la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.- Roxana I. Latorre.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2799/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la firma del Acta de la consolidación de la
Región Centro entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos,
que se llevó a cabo el día 21 de octubre pasado, en la Escuela Normal
de la localidad entrerriana de Paraná con la finalidad de reafirmar el
federalismo y potenciar el desarrollo económico y social de la región.
Graciela Y. Bar.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
En la ciudad entrerriana de Paraná, entre los gobernadores
electos de Santa Fe, Jorge Obeid y de Córdoba, José Manuel de la Sota y
el candidato a gobernador entrerriano, Senador Jorge Pedro Busti; se
firmó un Acta Acuerdo, en el que quedó sentada la intención de iniciar
un proceso de consolidación de la Región Centro, sumándose el aporte
del candidato a intendente de la ciudad de Paraná, el Diputado Julio
Solanas.
La región centro fue conformada en mayo de 1998 por los
gobernadores de las provincias de Santa Fe y Córdoba, y en abril de año
siguiente se incorporó la provincia de Entre Ríos con la finalidad de
trabajar conjuntamente en la reactivación de la región que, por su
ubicación geográfica, posee fundamental importancia para el Mercosur.
El 2 de septiembre del corriente año se firmo la primer Acta de
intención con el objeto de reeditar la Región Centro en las áreas de la
producción, la cultura y la economía de estas tres provincias.
La firma del Acta tiene fines claros respecto del lugar que ocupará a
esta región en los próximos años. Las tres provincias articularán
criterios en relación con la coparticipación federal de impuestos, la
elaboración de un plan de obras de infraestructura, la concreción
definitiva de la autopista de la ruta nacional 168, en el tramo La
Guardia-Túnel Subfluvial, potenciar la Hidrovía Paraná-Paraguay, y el
acuerdo de una posición común frente a derechos de exportación que
gravan la producción primaria y los productos de las economías
regionales.
Es importante resaltar, que la creación de esta región, conformada por
las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, posee el 13 por
ciento de la superficie total del territorio nacional y el 20 por
ciento de la población; participa con el 25 por ciento del Producto
Bruto Interno (PBI) y aporta el 30 por ciento total de las
exportaciones argentinas, superando los siete millones de dólares
anuales. Representa casi la mitad del stock ganadero nacional, en sus
campos se cosecha el 50 por ciento del maíz y el 70 por ciento de soja;
y además posee una importantísima producción porcina, láctea y
maderera, y sus complejos agroindustriales.
Entre los proyectos que se generarán en el marco de esta región, se
encuentra la construcción de un nuevo puente que una las localidades de
Santa Fe y Paraná, además de obras relacionadas con los puertos.
Dada la importancia política y económica de este Acta, es que solicito
la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.- Roxana I. Latorre.-