Número de Expediente 2798/05

Origen Tipo Extracto
2798/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ , A CELEBRARSE EL 21 DE SETIEMBRE DE 2005 .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-09-2005 07-09-2005 138/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 21-09-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-02-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 21-09-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP.TEXTO UNIF.CONJ.S.2405,2477,2511,3001 Y 1902/05(OD.925)
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2798/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A:

Su adhesión a la conmemoración del Día Internacional de la Paz, a celebrarse el día 21 de setiembre, declarado por Resolución 55/282 de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objeto de conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El 7 de diciembre de 2001 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró, en su Resolución 55/282, que a partir del año 2002 se celebrara el 21 de septiembre de cada año el Día Internacional de la Paz, invitando a todas las naciones y pueblos a respetar la cesación de hostilidades durante esa jornada.

Esta celebración cobra particular importancia a partir de los luctuosos acontecimientos que han puesto al mundo entero en estado de alerta y que han dado lugar a que se planteen serios interrogantes en relación con los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la paz y el bienestar de la población de todo el mundo.

Por ello, el objetivo principal de la instauración del Día Internacional de la Paz es el de aquietar las pasiones, de fomentar la no violencia y silenciar las armas con una doble finalidad: por un lado, facilitar y asegurar las tareas inherentes a la asistencia humanitaria y dar un alivio a los civiles que padecen las hostilidades. Por otra parte, invita a los Estados Miembro, a organizar actividades educativas y de reflexión y sensibilización de la opinión pública, y a colaborar con las Naciones Unidas en el establecimiento de una cesación del fuego a nivel mundial.

Sin embargo, la acechanza de nuevas y más virulentas formas de terrorismo y las formas más aberrantes de violencia entre distintas naciones no es la única intimidación que se cierne sobre muchas poblaciones. La pobreza, la enfermedad, la privación, la marginalidad y las guerras civiles continúan siendo una de las mayores amenazas que muchos padecen.

Por ello, la Asamblea General declaró al decenio 2001-2010 como el Decenio Internacional de una Cultura de la Paz y la No Violencia para los Niños del Mundo con el objeto de que las naciones organicen campañas educativas sobre la Cultura de la Paz en las que se propicien y fomenten los valores, actitudes y comportamientos que reflejen el respeto a la vida y a la dignidad de las personas, el respeto de los derechos humanos, el rechazo a la violencia en todas sus formas y a adherir a los principios de democracia, libertad, justicia, solidaridad cooperación y tolerancia y fomentar la comprensión entre los pueblos y entre los grupos y personas sin distinción de sexo, etnia, religión, nacionalidad y cultura.

Por todo lo expresado, pongo a consideración de mis pares el presente proyecto.

Carlos A. Rossi.-