Número de Expediente 2797/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2797/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PROTECCION DE LA CAPA DE OZONO , A CELEBRARSE EL 16 DE SETIEMBRE DE 2005 . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-09-2005 | 07-09-2005 | 138/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-09-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 24-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2797/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
D E C L A R A:
Su adhesión a la celebración el día 16 de septiembre del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, propuesto en 1994 por la Asamblea General de Naciones Unidas por Resolución 49/114, en conmemoración a la firma del Protocolo de Montreal en 1987.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El objetivo que se ha fijado la Asamblea General de Naciones Unidas con la celebración del Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono, fue el de invitar a los Estados Miembro a que dedicaran esa jornada a concentrar la atención y la acción conjunta de cada uno de nosotros trabajando y cooperando en pro de un mismo objetivo: la conservación de la capa de ozono.
Esta capa es un frágil estrato gaseoso, cuya función primordial es la de preservar la vida en el planeta al filtrar la luz solar e impedir que los efectos nocivos de la radiación ultravioleta se manifiesten en la superficie de la tierra.
Las sustancias químicas más perjudiciales para la capa de ozono fueron de una utilidad incomparable para la industria y los consumidores, e inocuas para los seres humanos y el medio ambiente. Inertes, muy estables, ni inflamables ni venenosos, fáciles de almacenar y baratos de producir, los clorofluorocarbonos (CFC) parecían ideales para el mundo moderno. Sin embargo, la masificación de su utilización contribuye a la destrucción de la capa y al denominado efecto invernadero. La mayor parte de los CFC producidos en el mundo se utilizan en refrigeradores, congeladores, acondicionadores de aire, aerosoles y plásticos expansibles, que tienen múltiples usos en la construcción, la industria automotriz y la fabricación de envases, la limpieza y funciones similares.
Una evaluación científica llevada a cabo en el año 2002, concluyó que, pese a que algunos agentes reductores del ozono en la atmósfera están declinando lentamente desde el pico que ocurrió en 1992-1994, otros continúan incrementándose. Los científicos predicen que la capa de ozono continuará siendo particularmente vulnerable durante la próxima década, aún cuando todos los países cumplan con las medidas impuestas por el Protocolo Montreal para controlar y reducir progresivamente las substancias reductoras del ozono. El fracaso en acatar el Protocolo retrasaría y podría impedir la futura recuperación de la capa de ozono. La batalla para reparar este sistema de sustento de la vida está muy lejos aún de su fin.
Por todo lo expuesto, solicito señor Presidente la aprobación del presente proyecto.
Carlos A. Rossi.-