Número de Expediente 2796/96
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2796/96 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | FERNANDEZ MEIJIDE : PROYECTO DE LEY DEROGANDO EL DECRETO N° 92/97 SOBRE TARIFAS TELEFONICAS . |
Listado de Autores |
---|
Fernandez Meijide
, Graciela
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
13-02-1997 | 26-02-1997 | 190/1996 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-02-1997 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-02-1997 | 28-02-1998 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
14-02-1997 | 28-02-1998 |
BICAMERAL DE REFORMA DEL ESTADO Y DEL SEGUIMIENTO DE LAS PRIVATIZACIONES (LEY 23.696)
ORDEN DE GIRO: 3 |
14-02-1997 | 28-02-1998 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1998
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-05-1998
OBSERVACIONES |
---|
P.381/96 RELACIONADO CON ESTE EXPEDIENTE. |
En proceso de carga
S-96-2796:FERNANDEZ MEIJIDE.
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1 .- Deróganse del Decreto del Poder Ejecutivo
nacional N 92/97, las normas contenidas en el Anexo I que
autorizan el incremento de las tarifas urbanas por vía de reducción
de los tiempos de duración de los pulsos o de cualquier otra forma,
las que autorizan el incremento de los abonos y las que eliminan
los pulsos libres incluidos con el abono.
Art. 2 .- Declárense nulos de nulidad absoluta los puntos
referidos en el art. 1 del citado decreto y comuníquese de modo
inmediato a las licenciatarias de servicios básicos telefónicos que
deben continuar utilizando los valores tarifarios vigentes hasta el
31 de enero de 1997 para los casos antedichos.
Art. 3 .- El Poder Ejecutivo nacional, por vía de la
Secretaría de Comunicaciones, dispondrá la realización de estudios
de costos de operación de las licenciatarias básicas telefónicas,
así como cifras sobre el tráfico discriminado por categorías
(urbano, interurbano e internacional), como paso previo a cualquier
reajuste tarifario a producirse.
Art. 4 .- El Poder Ejecutivo nacional, por vía de la
Secretaría de Comunicaciones, tomará en consideración los
resultados de los estudios dispuestos en el artículo 3 y dispondrá
la realización de consultas a las licenciatarias, usuarios y
expertos en telecomunicaciones, así como a las Comisiones de
Comunicaciones del H. Congreso de la Nación, para producir
cualquier modificación tarifaria. El resultado de tales consultas
será debatido en una posterior audiencia pública con
características vinculantes, de modo previo a la adopción de
criterios definitivos.
Art. 5 .- Elimínase por completo la tarifa interurbana para
distancias inferiores a 30Km., pasando a considerarse llamadas
urbanas.
Art. 6 .- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Graciela Fernández Meijide.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE LEY SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN
EL D.A.E. 190/96.
-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales, de
Comunicaciones y para conocimiento de la comisión creada por ley
23.696.