Número de Expediente 2793/03

Origen Tipo Extracto
2793/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LOS PREMIOS OBTENIDOS EN LA XXVII FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA POR ALUMNOS DE LA ESCUELA DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO DE LA PROVINCIA DE CHACO
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-11-2003 19-11-2003 163/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2793/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la obtención del Primer y Segundo Premio otorgados
a Nicolás Aragón y Leandro José Salgueira, alumnos de la escuela
Polimodal del CEP 5 "Domingo Faustino Sarmiento" de la ciudad de las
Breñas, provincia de Chaco, por el trabajo denominado "Fenómenos
Violentos en Quasars", en la "XXVII Feria Nacional de Ciencias y
Tecnología", en el área de Ciencias Exactas Nivel F, desarrollado entre
los días 13 y 17 de Octubre de 2003.

Miriam Curletti.-































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los alumnos Nicolás Aragón y Leandro José
Salgueira de la escuela Polimodal del CEP 5 "Domingo Faustino
Sarmiento" de la ciudad de Las Breñas, provincia de Chaco, obtuvieron
el primer premio en el área de Ciencias Exactas Nivel F y el segundo
premio en la XXVII Feria Nacional de Ciencias y Tecnología, el trabajo
premiado se denominó: "Fenómenos Violentos en Quasars" y fue calificado
con 99 puntos.

De los tipos de objetos estudiados por
el grupo de científicos - remanentes de supernova, estrellas binarias,
galaxias espaciales llamadas quasares o QSOs, etc., se eligió analizar
el comportamiento de dos quásares, a partir de observaciones a tomarse
con el mayor telescopio óptimo argentino: CASLEO.

Motivaron este estudio diversas
características de los objetos a observar, como el hecho de que son
variables en forma muy violenta, a todas las longitudes de onda y su
particular método de producción de energía.

El joven Nicolás Aragón fue invitado
por los astrónomos Paula Benaglia y Sergio Cellone, del Grupo de
Astrofísica Relativa y Radioastronomía, Instituto Argentino de
Radioastronomía, Instituto Argentino de Radioastronomía de la Facultad
de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La
Plata, a participar en el desarrollo de una investigación científica,
dentro del marco de la Astrofísica Relativista y la Radioastronomía,
debido al gran interés en los temas astrofísicos puesto de manifiesto
por el alumno.

El departamento de Educación
Científico tecnológica es el encargado de la organización y
participación de los alumnos en esta Ferias de Ciencia y Tecnología,
que permitirá a los ganadores participar de la instancia internacional
en Oregon, Estados Unidos de Norte América, siendo la primera vez que
alumnos del Chaco tendrán la oportunidad de competir en Estados Unidos.

Los trabajos de estas características
demuestran creatividad, originalidad y preocupación de los jóvenes, a
lo que los adultos deben responder con el compromiso de mejorar su
calidad educativa.

Por lo expuesto Señor Presidente,
solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Miriam Curletti.-