Número de Expediente 2792/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2792/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DE LAS PRIMERAS JORNADAS DE CONSULTA POPULAR "POR LA VIDA Y LA SOBERANIA NO AL ALCA , LA DEUDA EXTERNA Y LA MILITARIZACION " , A REALIZARSE DEL 20 AL 26 DE NOVIEMBRE DE 2003 EN TODO EL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-11-2003 | 19-11-2003 | 163/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-11-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-11-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2792/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés de este cuerpo la realización de las "Primeras Jornadas de
Consulta Popular - Por la Vida y la Soberanía No al ALCA, la Deuda
Externa y la Militarización", a realizarse del 20 al 26 de noviembre de
2003 en todo el país, por convocatoria de diversas organizaciones y
movimientos sociales de la Argentina.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con la adhesión de destacadas personalidades comprometidas con la lucha
por los Derechos Humanos y por el desarrollo social de los pueblos,
como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el Obispo de
Viedma Monseñor Miguel Hesayne, y la Presidenta de Madres de Plaza de
Mayo (Línea Fundadora) Nora Cortiñas, se realizará del 20 al 26 de
noviembre próximos en todo el país, las "Primeras Jornadas de Consulta
Popular - Por la Vida y la Soberanía No al ALCA, la Deuda Externa y la
Militarización".
Se trata de una consulta autoconvocada, cuya realización fue resuelta
por delegados y delegadas de organizaciones y movimientos sociales de
todo el país, reunidos en Buenos Aires en abril de 2003, en la II
Asamblea Nacional de Lucha contra el ALCA, a efectos de movilizar un
debate y pronunciamiento ciudadano acerca de la participación de
Argentina en las negociaciones que lleven a la creación del Área de
Libre Comercio de las Américas - ALCA, y de otros temas de fundamental
trascendencia para la Nación, como el pago de la Deuda Externa y el
ingreso de tropas y establecimiento de bases militares estadounidenses
en territorio argentino.
Independientemente del tratamiento que las instituciones de la
República deberán brindar oportunamente a través de los mecanismos
previstos por la Constitución, resulta oportuno celebrar una iniciativa
que permitirá a la ciudadanía argentina, comprometerse en el debate de
problemáticas que, en el futuro próximo, comprometerán el destino de la
Nación.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2792/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De interés de este cuerpo la realización de las "Primeras Jornadas de
Consulta Popular - Por la Vida y la Soberanía No al ALCA, la Deuda
Externa y la Militarización", a realizarse del 20 al 26 de noviembre de
2003 en todo el país, por convocatoria de diversas organizaciones y
movimientos sociales de la Argentina.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Con la adhesión de destacadas personalidades comprometidas con la lucha
por los Derechos Humanos y por el desarrollo social de los pueblos,
como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el Obispo de
Viedma Monseñor Miguel Hesayne, y la Presidenta de Madres de Plaza de
Mayo (Línea Fundadora) Nora Cortiñas, se realizará del 20 al 26 de
noviembre próximos en todo el país, las "Primeras Jornadas de Consulta
Popular - Por la Vida y la Soberanía No al ALCA, la Deuda Externa y la
Militarización".
Se trata de una consulta autoconvocada, cuya realización fue resuelta
por delegados y delegadas de organizaciones y movimientos sociales de
todo el país, reunidos en Buenos Aires en abril de 2003, en la II
Asamblea Nacional de Lucha contra el ALCA, a efectos de movilizar un
debate y pronunciamiento ciudadano acerca de la participación de
Argentina en las negociaciones que lleven a la creación del Área de
Libre Comercio de las Américas - ALCA, y de otros temas de fundamental
trascendencia para la Nación, como el pago de la Deuda Externa y el
ingreso de tropas y establecimiento de bases militares estadounidenses
en territorio argentino.
Independientemente del tratamiento que las instituciones de la
República deberán brindar oportunamente a través de los mecanismos
previstos por la Constitución, resulta oportuno celebrar una iniciativa
que permitirá a la ciudadanía argentina, comprometerse en el debate de
problemáticas que, en el futuro próximo, comprometerán el destino de la
Nación.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Miriam Curletti.-