Número de Expediente 2791/06

Origen Tipo Extracto
2791/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE SITUACION DEL SISTEMA UNIFICADO DE REGISTROS CRIMINALES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-08-2006 16-08-2006 126/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 17-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 17-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-08-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 214
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2791/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

COMUNICA:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara respecto del estado de situación del Sistema Unificado de Registros Criminales, y en particular sobre las siguientes cuestiones, a saber:

1- Si se han agilizado los procedimientos de gestión de los organismos involucrados mediante la implementación de dicho Sistema. Especifique los resultados y beneficios obtenidos hasta la actualidad.
2- Si se esta utilizando una base de datos completa y adecuada a la labor que se intenta aplicar, en los organismos de seguridad nacional, para el logro de los objetivos mencionados en dicho programa.
3- Cuales son los medios estratégicos adoptados por los actores de dicho sistema para una carga rápida y efectiva de los datos que permitan así realizar tareas de prevención e investigación.
4- Cuales son los resultados obtenidos, mediante la sistematización de expedientes y la recopilación de informes sobre hechos delictivos que conlleven a obtener los datos resultantes de los mismos, por el establecimiento de medidas de conectividad permanente aplicables entre los actores involucrados.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

A raíz, de la inseguridad por la que atraviesa nuestro país y, frente a la indiscriminada situación delictiva, el Gobierno Nacional ha creado, por el imperio que le concierne, una institución que concentra todos los datos provenientes de las diversas actividades delictivas, y de todas las jurisdicciones del país, a fin de lograr una colaboración conjunta a la hora de investigar los hechos ilícitos por medio de una base de informes que contengan la individualización tanto de los involucrados como de los objetos del delito.

El Sistema Unificado de Registros Criminales, tiene como objetivo primario el de optimizar la administración de estos datos con el fin de organizar archivos con información en pos de agilizar la labor investigativa y estadística de la Secretaría de Seguridad Interior y de las Fuerzas de Seguridad. Por ello, y debido a que algunas actividades delictivas comparten características y metodologías comunes en cuanto a su forma de ejecución, considero necesario que las autoridades responsables de velar por la seguridad de todos los argentinos cuenten con esta información sistematizada para poder identificar a los responsables de aquellos delitos que atentan contra la integridad física de los ciudadanos.

La utilización de estos registros contribuirá sin lugar a dudas, a disminuir la sensación de inseguridad motivada por la demora en la respuesta por parte de los responsables de mantener el orden social y ,en algunos casos, la eficacia investigativa exigida a los órganos jurisdiccionales; permitiendo así, generar estrategias de seguimiento penal basadas en informes en tiempo real, provenientes de archivos especializados de investigación policial, interactuando las distintas Fuerzas Policiales, del ámbito nacional y provinciales.

En consecuencia, la información sistematizada permitirá a las Fuerzas de Seguridad contar con un registro de hechos ilícitos, de datos del denunciante, registro de autos y de los elementos sustraídos, de manera inmediata al alcance de los mismos mediante la utilización de las nuevas tecnologías. Concluyendo así, con una investigación sustanciada y que cumpla con requisitos indispensables de seguridad.

De manera tal, que se mejore el nivel de aplicación de las reglas enmarcadas por los códigos de fondo y las leyes especiales, consolidando los presupuestos establecidos en nuestra Carta Magna respecto del orden y la paz social.

Es por los motivos expuesto, Sr. Presidente, y en cumplimiento de los principios básicos que conforman al Estado Nacional, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Pedro Salvatori.