Número de Expediente 2791/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2791/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | SAADI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA CREACION DEL PRIMER TEST ARGENTINO DE INTELIGENCIA PARA BEBES . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-09-2005 | 07-09-2005 | 138/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-09-2005 | 18-11-2005 |
SIN FECHA | 06-07-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: |
20-12-2005 | 06-07-2006 |
ORDEN DE GIRO: |
05-09-2005 | 18-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1553/05 | 23-11-2005 | APROBADA | |
652/06 | 07-07-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2791/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito ante la creación del "Primer Test Argentino de Inteligencia para Bebés", realizado por la doctora Alicia Oiberman y la licenciada Mariela Mansilla, que trabajan en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Nuevamente dos investigadoras argentinas logran un avance significativo en el área de la psicología desarrollando un método para el estudio de la evolución cognoscitiva del bebé hasta los dos años.
Se trata de la doctora Alicia Oiberman y la licenciada Mariela Mansilla, dos profesionales de abultada experiencia en el área de psicología del desarrollo.
El método de evaluación ha sido diseñado para medir la inteligencia global de los chicos entre 6 y 24 meses para observar las estrategias que desarrolla el bebé para resolver problemas.
Debemos resaltar que la importancia del test radica en que con él se logra detectar precozmente retrasos o alteraciones cognoscitivas y atacarlos de manera temprana con mayor eficacia, pues muchos retrasos son reversibles.
Vale aclarar que los retrasos pueden tener distintas causas: hay disparadores orgánicos (como un compromiso neumonal o un componente genético así como también socioambientales), vinculados principalmente a la estimulación familiar.
Actualmente con la colaboración de la Comisión Nacional de prevención Sanitaria del Ministerio de Salud, se encuentran abocadas al estudio de casos que involucran a chicos desnutridos del conurbano. Las investigadoras resaltan que nunca se había investigado el proceso intelectual en bebés desnutridos y encontraron que más de la mitad tiene retrasos, lo que constituye un dato muy preocupante.
No se puede dejar de coincidir con la expresión de la licenciada Mansilla cuando manifestó que: "no hay futuro en un país que hipoteca su infancia".
Por lo expuesto precedentemente y por considerar que la generalización de esta práctica permitirá que aquellos chicos argentinos que presentan los problemas antedichos, tengan el acceso a revertir su situación, es que solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto de declaración.
Ramón Saadi.-