Número de Expediente 279/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
279/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | JENEFES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS TRIBUTARIAS ESPECIALES PARA PROMOVER ACTIVIDADES ECONOMICAS EN PALPALA , JUJUY . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-03-2004 | 18-03-2004 | 22/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-03-2004 | 24-03-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-03-2004 | 24-03-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
76/04 | 30-03-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 388/04 | 11-08-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0279/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda y en virtud de la facultad otorgada por Ley
25.827 en su artículo 79, establezca medidas tributarias especiales,
tales como diferimientos, reintegros, deducciones, regímenes especiales
de amortización y/o bonificaciones de impuestos, para promover
actividades económicas tendientes a reducir el desempleo en el
Departamento de Palpalá, Provincia de Jujuy, debido a que la crisis
laboral en dicho departamento deriva, en general, de la privatización
de empresas públicas, específicamente la del establecimiento Altos
Hornos Zapla.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, ha sido una fuente
permanente de empleo y de desarrollo económico y social desde mediados
del siglo pasado. Asimismo, ha permitido el crecimiento de numerosas
actividades, tales como la metalurgia y las explotaciones minera y
forestal.
A pesar de ello, y en correlación con las políticas y llevadas
a cabo en nuestro país durante la década de los años 90, se privatizó
el establecimiento estatal Altos Hornos Zapla, principal polo
productivo de la región, hecho que, lejos de promover la generación de
empleo y la articulación con otros sectores productivos, desencadenó un
proceso de desinversión, paralización de actividades y desempleo
creciente.
Si bien la actividad industrial privada genera cierto nivel de
producción y mano de obra, estos parámetros no son suficientes para
paliar la pobreza en la región y obtener tasas de crecimiento de empleo
sostenibles que permitan superar definitivamente la crisis económica,
social y financiera.
El artículo 79 de la ley de Presupuesto 2004 otorga al Poder Ejecutivo
Nacional la facultad de establecer medidas tributarias especiales en
aquellos departamentos provinciales cuya crisis laboral, en general,
derive de la privatización o cierre de empresas públicas, en tal
sentido, la crítica situación por la que atraviesa la ciudad de Palpalá
se ajusta perfectamente a la definición del mencionado artículo.
Señor Presidente, por los motivos explicados, este proyecto pretende
que el Poder Ejecutivo Nacional, en ejercicio de facultades
expresamente delegadas por la ley de presupuesto vigente, haga efectiva
la concesión del beneficio del artículo 79 que, indudablemente,
brindará una herramienta concreta para promover la reactivación
económica de la región.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente
proyecto.
Guillermo R. Jenefes.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-0279/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del
organismo que corresponda y en virtud de la facultad otorgada por Ley
25.827 en su artículo 79, establezca medidas tributarias especiales,
tales como diferimientos, reintegros, deducciones, regímenes especiales
de amortización y/o bonificaciones de impuestos, para promover
actividades económicas tendientes a reducir el desempleo en el
Departamento de Palpalá, Provincia de Jujuy, debido a que la crisis
laboral en dicho departamento deriva, en general, de la privatización
de empresas públicas, específicamente la del establecimiento Altos
Hornos Zapla.
Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, ha sido una fuente
permanente de empleo y de desarrollo económico y social desde mediados
del siglo pasado. Asimismo, ha permitido el crecimiento de numerosas
actividades, tales como la metalurgia y las explotaciones minera y
forestal.
A pesar de ello, y en correlación con las políticas y llevadas
a cabo en nuestro país durante la década de los años 90, se privatizó
el establecimiento estatal Altos Hornos Zapla, principal polo
productivo de la región, hecho que, lejos de promover la generación de
empleo y la articulación con otros sectores productivos, desencadenó un
proceso de desinversión, paralización de actividades y desempleo
creciente.
Si bien la actividad industrial privada genera cierto nivel de
producción y mano de obra, estos parámetros no son suficientes para
paliar la pobreza en la región y obtener tasas de crecimiento de empleo
sostenibles que permitan superar definitivamente la crisis económica,
social y financiera.
El artículo 79 de la ley de Presupuesto 2004 otorga al Poder Ejecutivo
Nacional la facultad de establecer medidas tributarias especiales en
aquellos departamentos provinciales cuya crisis laboral, en general,
derive de la privatización o cierre de empresas públicas, en tal
sentido, la crítica situación por la que atraviesa la ciudad de Palpalá
se ajusta perfectamente a la definición del mencionado artículo.
Señor Presidente, por los motivos explicados, este proyecto pretende
que el Poder Ejecutivo Nacional, en ejercicio de facultades
expresamente delegadas por la ley de presupuesto vigente, haga efectiva
la concesión del beneficio del artículo 79 que, indudablemente,
brindará una herramienta concreta para promover la reactivación
económica de la región.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el presente
proyecto.
Guillermo R. Jenefes.-