Número de Expediente 2789/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2789/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SAADI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA EXISTENCIA DE CONTAMINACION DE PAPA SEMILLA POR UNA BACTERIA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS . |
Listado de Autores |
---|
Saadi
, Ramón Eduardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-09-2005 | 07-09-2005 | 138/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-09-2005 | 02-11-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2005 | 02-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 09-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-11-2005 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 388 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 695/06 | 29-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2789/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, informe sobre la existencia de contaminación de papa semilla por la bacteria Ralslonia solanacearum -también conocida como Pseudomonas solanacearum-, cuyo origen sería una importación proveniente de Holanda, que fuera multiplicada en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, y posteriormente distribuida en otras áreas semilleras del país.
Asimismo requiere información acerca de la existencia de una solicitud presentada ante esa Secretaría, a pedido de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, requiriendo la clausura de áreas destinadas a la producción de papa semilla, supuestamente contaminadas, ubicadas en la Provincia de Catamarca.
Ramón Saadi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Diversas informaciones provenientes de la Provincia de Catamarca refieren la posibilidad de contaminación bacteriana de una de las principales zonas productoras de papa semilla de nuestro país.
De acuerdo a los trascendidos la papa semilla de la localidad de Aconquija, en el Departamento de Andalgalá, podría estar contaminada por la bacteria Ralslonia Solanacearum, conocida también como (Pseudomonas Solanacearum), por lo que en el nivel nacional estarían considerando marginar a la provincia de Catamarca, con el objeto de evitar la propagación de la enfermedad, lo que directamente afectaría las exportaciones.
Esta bacteria habría ingresado en el año 1975, cuando se introdujo papa semilla de Holanda, que estaba contaminada con la bacteria citada. Esa introducción no tuvo control por parte del SENASA, multiplicándose en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires y se distribuyó a muchas áreas productoras del país.
Aconquija contaba con alrededor de 1.500 Has. de papa semilla de alta calidad, reconocida en todo el mundo. Al recibir estas semillas, se procedió a multiplicarlas, extendiéndose la contaminación, y en esto, según los sectores productores, no existió ningún organismo que hiciera el respectivo control.
Las semillas fueron analizadas en Tucumán y Buenos Aires por ocho microbiólogos, seis inmunólogos, que en aquél confirmaron la existencia de la contaminación; pero los organismos encargados del control no lo hicieron.
Esta semilla luego se distribuyó en el mismo departamento Andalgalá y en la zona de Ancasti, agravando la situación descripta.
Esta enfermedad no afecta solamente a la papa, sino también al tabaco, pimiento, tomate, etc. En la provincia de Tucumán ya existe un 20 por ciento de superficie sembrada de tabaco que está contaminada, por lo que se está dejando este tipo de cultivo y se está sustituyendo por granos.
Ante la situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, habría solicitado la clausura de áreas contaminadas de Catamarca, proyectando crear áreas diferenciadas para hacer papa semilla en San Cayetano y González Chávez, en esa provincia.
De concretarse este proyecto, traería aparejados múltiples inconvenientes en contra de los intereses de los productores de papa semilla de la provincia de Catamarca y, en general, de todas sus producciones.
El presente proyecto requiere del Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, precisiones sobre la supuesta contaminación por la bacteria Ralslonia solanaceum; así como la confirmación acerca de una solicitud de clausura de áreas supuestamente contaminadas en Catamarca, a pedido de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Por estas consideraciones, solicito el voto afirmativo de los señores Senadores.
Ramón Saadi.-