Número de Expediente 2788/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2788/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTINIANI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE LA CANTANTE Y COMPOSITORA ELADIA BLAZQUEZ . |
Listado de Autores |
---|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-09-2005 | 07-09-2005 | 138/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-09-2005 | 11-10-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-09-2005 | 11-10-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PD. CONJ.S. 2816/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1318/05 | 12-10-2005 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2788/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su pesar por la muerte de la cantante y compositora Eladia Blázquez, hecho ocurrido en la madrugada del 31 de agosto de 2005.
Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Aquejada por una enfermedad terminal, falleció en la madrugada del 31 de agosto del corriente en una clínica de esta capital, la cantante, compositora, e instrumentista Eladia Blázquez, a los 74 años de edad.
Como consecuencia de su enfermedad, la artista llevaba varios años alejada de los escenarios, sin que ello haya sido obstáculo para que continuara componiendo canciones.
Había nacido el 14 de febrero de 1931 en el seno de una humilde familia española, en la populosa barriada de Avellaneda, a la que haría referencia en el tango Sueño de barrilete.
A los ocho años, ya profesional cantaba, tocaba la guitarra y el piano. Poco después, a los 11 años llegaron sus primeras composiciones, la primera el bolero Amor Imposible. Eladia era muy precoz cuando se convirtió en una estrella infantil en un programa de LR2 Radio Argentina. A los 20 continuó con la composición, creando la obra Mi vinito de Jerez, un homenaje a Federico García Lorca.
Sus estudios de perfeccionamiento vocal los realizó en la academia de Luis Rubinstein que abarcaron desde baladas, cuecas hasta vals peruanos.
Durante su carrera incursionó en distintos estilos. Primero la canción española, luego fue la melódica y sudamericana; mas tarde el folklore y finalmente el tango y la balada. Y fue con una balada, No es un juego el amor, que ganó el segundo Festival Buenos Aires de la Canción en el año 1968.
Alguien la calificó "Discepolo con faldas" porque en sus canciones esta presente el aire crítico de Discepolo , enriquecido con su ternura.
En 1970 se conoció su primer LP dedicado al tango, donde canta sus propias obras. En esa histórica placa incluye el excelente "Sueño de barrilete", "Contáme una historia", "Sin piel", "MI ciudad y mi gente".
Después de "El precio de vencer", uno de los temas más cuestionadores, que grabó en 1973, sobresale su tango "El corazón al sur", que registró en 1976.
Pero fue sin duda "Honrar la vida", su canción más popular y recordada.
No, permanecer y transcurrir no es perdurar,
no es existir, ni honrar la vida.
Hay tantas maneras de no ser,
Tanta conciencia, sin saber, adormecida.
Merecer la vida no es callar y consentir
Tantas injusticias repetidas.
Es una virtud, es dignidad,
Y es la actitud de identidad más definida.
Eso de durar y transcurrir no nos da derecho a presumir
Porque no es lo mismo que vivir honrar la vida.
No, permanecer y transcurrir no siempre
quiere sugerir honrar la vida.
Hay tanta pequeña vanidad
En nuestra tonta humanidad enceguecida¿
Merecer la vida
Es erguirse vertical más allá del mal de las caídas.
Es igual que darle a la verdad
Y a nuestra propia libertad la bienvenida.
Rubén Giustiniani.-