Número de Expediente 2780/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2780/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE D. LEOPOLDO BRAVO , LIDER DEL PARTIDO BLOQUISTA DE SAN JUAN . |
Listado de Autores |
---|
Gioja
, Cesar Ambrosio
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-08-2006 | 09-08-2006 | 125/2006 Tipo: NORMAL |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. PROY.UNIF. CONJ.S. 2749 Y 2780/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2780/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su mayor pesar por el fallecimiento de Dn. Leopoldo Bravo, líder del Partido Bloquista, a los ochenta y siete años de edad en la Ciudad de San Juan.
César A. Gioja.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La política del país y especialmente la de San Juan, ha perdido recientemente un valor de significativa importancia con la desaparición física del Dr. Leopoldo Bravo; en efecto, fue su vida un ejemplo de dedicación al servicio de los más humildes y de trabajo consecuente con los intereses del país, que son los objetivos primarios de la política.
Desde muy chico supo de los avatares de la contienda pública, ocupando responsabilidades de diverso tipo, las que desarrolló con eficacia y abnegación, fue tres veces Gobernador de su provincia natal, Embajador Argentino en Rusia e Italia, Senador de la Nación y por sobre todas las cosas, un luchador de la causa nacional.
Hizo de sus ideales federales una constante de su larga trayectoria, bregando siempre por su San Juan, llevándole a sus menguados recursos, la calidad de su gestión, que permitió la superación en sus crisis recurrentes logrando mejorar la calidad de vida de sus comprovincianos.
Encierra en si una aparente contradicción, pues a su condición de luchador, hay que reconocerle su voluntad pacificadora; lucha por los derechos de los más débiles y criterio amplio para atender y comprender los dicensos, todo un ejemplo para las generaciones futuras, que encuentran en sus actitudes de vida, enseñanzas de un grande que entregó su existencia al servicio del bien común.
Fue un hombre excepcional, por eso la profunda conmoción que provocó su desaparición en la Provincia de San Juan, expresando afecto póstumo a quien fuese tres veces su gobernador, su Embajador en Rusia, y su Senador Nacional; nos sumamos al dolor de su gente y pedimos para su familia cristiana resignación.
Por los motivos expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
César A. Gioja.