Número de Expediente 2780/03

Origen Tipo Extracto
2780/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA APROBACION DE UN CREDITO DEL BANCO MUNDIAL DESTINADO A MEJORAR LA SALUD EN EL NORTE ARGENTINO .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-11-2003 19-11-2003 163/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
06-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2780/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

1. Su satisfacción por la aprobación unánime por parte del directorio
del Banco Mundial de un crédito por 750 millones de dólares que será
destinado a mejorar la salud de las madres y niños pobres del norte
argentino.
2. La necesidad de idear mecanismos tendientes a resolver
estructuralmente la problemática de la salud de los sectores más
carenciados, especialmente de madres y niños.

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El directorio del Banco Mundial aprobó recientemente un crédito por 750
millones de dólares aprobado por unanimidad para la Argentina.

El crédito será destinado a mejorar la salud de madres y niños que
viven en la pobreza en el norte de Argentina.

El préstamo para la Reforma del Sector de Salud materno Infantil
provincial será fundamentalmente destinado a mejorar la salud de miles
de niños y madres de nueve provincias del noreste y noroeste argentino
donde la mortalidad infantil es la más alta del país. Fue concebido
para responder a las necesidades de la salud los más pobres,
especialmente los que no tienen cobertura medica.

La implementación eficaz de este proyecto reduciría la mortalidad
infantil en casi un 35% en nueve de las provincias más pobres de
nuestro país y hasta un 29% a nivel nacional, para el año 2011.

En marzo de 2004, en las nueve provincias del norte argentino, donde se
concentra el mayor nivel de pobreza, entrará en vigencia el Seguro
Nacional de Salud cuyo principal objetivo es reducir la mortalidad
infantil. Este Seguro Nacional de Salud se desarrollará hasta 2011.

Además de plantearse como una alternativa contra la desnutrición, este
proyecto busca garantizar el acceso a los servicios básicos de salud a
los sectores más empobrecidos. Sobre todo, porque esta franja de la
población no tiene cobertura médica.

A los 750 millones de dólares que enviará el organismo financiero
internacional se sumarán fondos de la Nación y de las provincias. El
préstamo llegará en tres etapas: 450 millones en noviembre de 2003, 150
millones en marzo y 150 millones en el mes de septiembre de 2004. En
cuanto a la devolución del crédito, se adelantó que será en un plazo de
quince años, con tres años de gracia.

Los cálculos oficiales indican que el 75% de la población indigente
vive en el noroeste y nordeste del país. La estadística nacional
muestra que tres de cada cuatro niños son pobres. Sin embargo, en el
norte, la proporción aumenta a cuatro de cada cinco niños.

A comienzos de los años 90, la peor tasa de mortalidad en el norte
argentino era el doble de la registrada en la Capital Federal. Ahora es
el triple. El país se volvió más pobre, en esa década, y más injusto.
La crisis afectó principalmente a las mujeres y los niños.

Por lo expuesto, solicito a los señores senadores la aprobación del
Proyecto de Declaración que pongo a consideración.

Luis A. Falcó.-