Número de Expediente 2778/06

Origen Tipo Extracto
2778/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JAQUE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DECLARE ZONA DE DESASTRE Y DECRETE LA EMERGENCIA ECONOMICA Y SOCIAL EN DIVERSOS DEPARTAMENTOS DE MENDOZA .
Listado de Autores
Jaque , Celso Alejandro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-08-2006 16-08-2006 125/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 16-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 909/06 27-02-2007
PE RP 305/07 04-09-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2778/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional declare zona de desastre y decrete la emergencia económica y social en los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, Junín y San Martín de la provincia de Mendoza afectadas por un prolongado sismo de 5,7 grados en la escala de Richter y que disponga la asignación de los fondos necesarios para atender el estado de desastre y de emergencia de la zona afectada.

Celso A. Jaque.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El sábado 5 de agosto la provincia de Mendoza sufrió un prolongado sismo de 5,7 grados en la escala de Richter.

Si bien, el fenómeno no ocasionó víctimas produjo severos daños materiales, especialmente en los municipios de Luján de Cuyo y Maipú, y en los municipios de Rivadavia, Junín y San Martín en menor medida. Según datos proporcionados por el Centro Regional de Desarrollos Tecnológicos para la Construcción, Sismología e Ingeniería Sísmica (Ceredet), de la UTN, este temblor fue el más significativo desde el terremoto del 85, que tuvo una magnitud de 5.9 (Richter). La aceleración máxima registrada ayer en la Ciudad de Mendoza fue del 10% de la aceleración de la gravedad. La intensidad en la escala Mercalli modificada fue de 5 a 6, con una profundidad de 33 km.

La fuerza destructiva se hizo notar en varios departamentos de la provincia de Mendoza, donde varias familias quedaron con sus viviendas en comprometida condición. Según los relevamientos, en la Comuna de Luján las casas dañadas ascendían a 200, en el Municipio de Maipú ascendían a 140, en Junín hubo 25 viviendas dañadas y en Rivadavia, 19. Además, el pánico de la gente fue mayor cuando el temblor provocó cortes de luz y teléfono en distintas zonas de la provincia.

Por estas razones, solicito de los señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Celso A. Jaque.