Número de Expediente 2773/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2773/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO LAS MEDIDAS PARA ALIVIAR LA SITUACION DIFICIL DE LOS PRODUCTORES DE PASAS DE UVA DEL PAIS . |
Listado de Autores |
---|
Basualdo
, Roberto Gustavo
|
Rodríguez Saá
, Adolfo
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
08-08-2006 | 16-08-2006 | 125/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
14-08-2006 | 13-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
14-08-2006 | 13-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 17-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
926/06 | 14-09-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2773/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía adopte las medidas conducentes a fin de aliviar la difícil situación que están atravesando los productores de pasas de uva de nuestro país. Asimismo, exhortar al Poder Ejecutivo, a los efectos de eliminar los derechos de exportación que rondan el 5 % e incrementar los reintegros de exportación que fueron bajados del 8,1% al 4.05%.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La producción de pasas de uva en la República Argentina genera en concepto de exportaciones 27 millones de dólares, además se exporta el 90 % del total de pasas de uva que produce el país.
La provincia de San Juan es el principal productor del país, con el 95 % del volumen nacional, y representa para la provincia una importante fuente de ingreso como también una actividad que genera gran cantidad de mano de obra, alrededor de 4000 puestos de trabajo en forma directa y otras tanta de forma indirecta.
Después de la devaluación con un tipo de cambio de 3 a 1 la competitividad del sector mejoro, sin embargo en los últimos años dichas ventajas se fueron diluyendo, la colocación de derechos de exportación, la reducción de los reintegros en las exportaciones, el incremento de los costos internos entre ellos el de mano de obra y el incremento de los fletes nacional en un 40% y el de los internacionales en un 70%, licuaron rápidamente las ventajas derivadas de la devaluación.
En la actualidad los exportadores están trabajando sin utilidad y de seguir tal situación la próxima temporada estarán trabajando a perdidas debiendo retirarse del negocio y dejando a su paso una gran cantidad de personas desocupadas.
Por tal motivo es que solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional tome las medidas conducentes para aliviar la difícil situación del sector e impida que los mismos dejen la actividad.
Es decir el presente proyecto tiende a que se alivie tanta carga impositiva que ahoga a una actividad sin rentabilidad, pues de seguir esta situación igual se avecina una reducción de la recaudación impositiva al sector pues no se le puede exigir tributar a actividades que carecen de rentabilidad.
Estamos conscientes de la capacidad de comprensión con que opera el Gobierno Nacional, por tal motivo solicitamos elimine al menos en forma temporaria los derechos de exportación e incremente los reintegros a las exportaciones de dicho producto a fin de poder preservar el mercado internacional que tan arduamente costo conseguir.
Por todo lo expuesto y a la espera de una respuesta favorable al presente pedido, es que solicito a mis pares legisladores me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.