Número de Expediente 2771/06

Origen Tipo Extracto
2771/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LA SUSPENSION DE LAS NEGOCIACIONES EN LA CUMBRE DE GINEBRA , SOBRE LA REDUCCION DE SUBSIDIOS Y ARANCELES PARA LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-08-2006 16-08-2006 125/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 03-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 03-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1134/06 07-11-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2771/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Expresar su preocupación por la suspensión de las negociaciones en la cumbre de Ginebra, en la cual se trataba la disminución de los subsidios y aranceles para los productos agropecuarios, situación que le hubiera permitido a nuestro país incrementar sus exportaciones a dicho mercado.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El grupo de los seis, interrumpió las negociaciones ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la reducción de subsidios y aranceles para productos agrícolas, industriales y de servicios.

Los Estados Unidos sé mostró renuente en disminuir los subsidios internos a los productos agrícolas, lo cual afecto seriamente las negociaciones que se venían llevando adelante, la posición de los Estados Unidos fue muy intransigente.

Esta actitud perjudica seriamente la venta de nuestros productos a esos mercados pues el alto nivel de barreras arancelarias y subsidios encubiertos impiden el acceso de nuestros productos.

La Unión Europea planteo una reducción media del 39 % a la importación de productos agrícolas y posteriormente mejoro su propuesta al elevar la reducción al 51%.

Por su parte el grupo de los veinte ( G 20 ), grupo de países emergentes liderado por Brasil e India reclamaban una reducción del 54%

Estados Unidos, presento una propuesta la cual no contemplaba una efectiva reducción de los subsidios, pues en realidad lo único que realizaba era un cambio de categoría en los subsidios. Este país propuso recortar su gasto en ayudas en subsidios a los productores pero podía mantener el apoyo de pagos contra cíclicos, mediante al cual se apoya al productor cuando los precios bajan.

En realidad ambas acciones son subsidios pues la reducción de aranceles provocara una baja en los precios y entrara en vigencia la ayuda por pagos contra cíclicos, el cual no es otra cosa que un subsidio encubierto.

Es una política recurrente por parte de los Estados Unidos de exigir a los países en vías de desarrollo, la apertura de los mercados en los que ellos son fuertes y competitivos como por ejemplo el mercado de capitales y mercados financieros, pero al mismo tiempo ellos cierran sus mercados a los productos en los cuales somos competitivos como los son los productos agropecuarios.

Esta situación perjudica seriamente las posibilidades de penetrar con nuestros productos a dichos mercados y consecuentemente diminuye las posibilidades del incremento de nuestras exportaciones en este sector en el cual Argentina es muy competitiva.

Esperamos una actitud equilibrada y justa de los países mas ricos que permita un desarrollo igualitario de todas las naciones y un mercado comercial internacional que sostenga un trato igualitario de todos sus actores.

Por el presente expresamos nuestra preocupación por el resultado arrojado en la cumbre de Ginebra y esperamos la pronta reanudación de las negociaciones a fin de llevar adelante una mayor apertura del mercado internacional que permita un desarrollo equilibrado de las naciones que en el intervienen.

Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares legisladores me acompañen en el presente proyecto.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.