Número de Expediente 2770/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2770/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PREOCUPACION ANTE LA INTIMIDACION EN PERJUICIO DE CABLE EXPRESS OCURRIDA EN LA BANDA, SANTIAGO DEL ESTERO . |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-11-2003 | 05-11-2003 | 162/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-11-2003 | 20-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-11-2003 | 20-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1232/03 | 25-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2770/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su preocupación por la actitud intimidatoria y atentatoria
contra la libertad de prensa perpetrada en La Banda, Santiago del
Estero, en perjuicio del medio de comunicación CABLE EXPRESS, el que ha
sufrido la rotura de sus instalaciones de cableado, acción delictiva
que ha sido vinculada por los damnificados con el propósito de expandir
sus servicios a la mencionada ciudad de La Banda para competir también
en esa plaza.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 23 de octubre de este año 2003 se realizó en la ciudad de La Banda,
en la provincia de Santiago del Estero, un sorpresivo operativo
ordenado por EDESE S. A. para destrabar y bajar al piso los cables
televisivos con las abrazaderas y demás elementos de sujetación de los
mismos, que una empresa del sector había colocado allí.
Estos cables habían sido instalados por Megavisión Santiago S. A.
empresa de comunicación que opera en la plaza con el nombre de fantasía
de Cable Express.
Ésta es una empresa que compite con EDESE S.A. en el mercado de la
televisión por cable y la actitud intempestiva que se denuncia ocurrió
cuando Cable Express decidió expandir su actividad al mercado local de
la ciudad de La Banda en franca y legal competencia con EDESE S.A.
Cabe consignar que Cable Express tiene un contrato de alquiler de
postes con EDESE S.A. desde el año 1999, acuerdo sinalagmático que
venía cumpliéndose ininterrumpidamente desde entonces. Cable Express
tiene emitido por EDESE S.A. la factibilidad de uso de los postes de
EDESE S.A. para Santiago y La Banda desde 1998.
Cable Express, antes de empezar la obra de cableado de La Banda, pidió
el permiso a EDESE S.A. por nota; ésta contestó que se podía comenzar
la obra, previa cobertura de seguro de responsabilidad civil, trámite
que se realizó y se presentó en EDESE S.A. antes del comienzo de los
trabajos.
El 23 de octubre del corriente año Cable Express recibió una
notificación de la justicia federal donde se le ordenó no usar más
postes de EDESE S.A. sin el consentimiento escrito de la misma, aun
cuando Cable Express ya contaba con ese consentimiento.
En el mismo momento, varias cuadrillas de EDESE S.A. tiraban los
cables al piso en la ciudad de La Banda, provocando cuantiosos daños
materiales.
Toda vez que la justicia se halla interviniendo a los fines de arbitrar
una solución definitiva al diferendo descripto, se hace preciso
rechazar toda apelación a vías de hecho como la denunciada por Cable
Express, ya que las mismas no sólo enervan normas jurídicas vigentes
sino que, de facto, configuran una situación claramente atentatoria
contra la libertad de prensa.
Ni una posición dominante en el mercado, ni el poder económico deben
jamás dar pábulo a acciones de fuerza, del todo injustificables y
repudiables desde un punto de vista jurídico y moral.
Por los fundamentos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Diana B. Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2770/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Que expresa su preocupación por la actitud intimidatoria y atentatoria
contra la libertad de prensa perpetrada en La Banda, Santiago del
Estero, en perjuicio del medio de comunicación CABLE EXPRESS, el que ha
sufrido la rotura de sus instalaciones de cableado, acción delictiva
que ha sido vinculada por los damnificados con el propósito de expandir
sus servicios a la mencionada ciudad de La Banda para competir también
en esa plaza.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 23 de octubre de este año 2003 se realizó en la ciudad de La Banda,
en la provincia de Santiago del Estero, un sorpresivo operativo
ordenado por EDESE S. A. para destrabar y bajar al piso los cables
televisivos con las abrazaderas y demás elementos de sujetación de los
mismos, que una empresa del sector había colocado allí.
Estos cables habían sido instalados por Megavisión Santiago S. A.
empresa de comunicación que opera en la plaza con el nombre de fantasía
de Cable Express.
Ésta es una empresa que compite con EDESE S.A. en el mercado de la
televisión por cable y la actitud intempestiva que se denuncia ocurrió
cuando Cable Express decidió expandir su actividad al mercado local de
la ciudad de La Banda en franca y legal competencia con EDESE S.A.
Cabe consignar que Cable Express tiene un contrato de alquiler de
postes con EDESE S.A. desde el año 1999, acuerdo sinalagmático que
venía cumpliéndose ininterrumpidamente desde entonces. Cable Express
tiene emitido por EDESE S.A. la factibilidad de uso de los postes de
EDESE S.A. para Santiago y La Banda desde 1998.
Cable Express, antes de empezar la obra de cableado de La Banda, pidió
el permiso a EDESE S.A. por nota; ésta contestó que se podía comenzar
la obra, previa cobertura de seguro de responsabilidad civil, trámite
que se realizó y se presentó en EDESE S.A. antes del comienzo de los
trabajos.
El 23 de octubre del corriente año Cable Express recibió una
notificación de la justicia federal donde se le ordenó no usar más
postes de EDESE S.A. sin el consentimiento escrito de la misma, aun
cuando Cable Express ya contaba con ese consentimiento.
En el mismo momento, varias cuadrillas de EDESE S.A. tiraban los
cables al piso en la ciudad de La Banda, provocando cuantiosos daños
materiales.
Toda vez que la justicia se halla interviniendo a los fines de arbitrar
una solución definitiva al diferendo descripto, se hace preciso
rechazar toda apelación a vías de hecho como la denunciada por Cable
Express, ya que las mismas no sólo enervan normas jurídicas vigentes
sino que, de facto, configuran una situación claramente atentatoria
contra la libertad de prensa.
Ni una posición dominante en el mercado, ni el poder económico deben
jamás dar pábulo a acciones de fuerza, del todo injustificables y
repudiables desde un punto de vista jurídico y moral.
Por los fundamentos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Diana B. Conti.-