Número de Expediente 2769/06

Origen Tipo Extracto
2769/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BASUALDO Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACION DE LA CAPA DE OZONO .
Listado de Autores
Basualdo , Roberto Gustavo
Rodríguez Saá , Adolfo
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-08-2006 16-08-2006 125/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2769/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Adherir a la conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, a celebrarse el día 16 de Septiembre, según lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración del día en que en 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114 de 19 de diciembre).

En aquella oportunidad, se invitó a los Estados a que dedicaran ese día a la promoción, en el plano nacional, de actividades que correspondieran a los objetivos del Protocolo de Montreal y sus enmiendas.

La capa de ozono, un frágil estrato gaseoso, filtra la luz solar e impide que los efectos nocivos de la radiación ultravioleta se manifiesten en la superficie de la Tierra, con lo que contribuye a preservar la vida en el planeta. La protección de la capa de ozono de la Tierra ha sido un reto importante durante los últimos 30 años, que afecta a las esferas del medio ambiente, el comercio, la cooperación y el desarrollo sustentable.

Se espera actualmente que la capa de ozono se recupere a los niveles anteriores a 1980 para el año 2050 gracias a la aplicación con éxito del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono y de sus enmiendas de Londres (1990), Copenhague (1992), Montreal (1997) y Beijing (1999).

En virtud del Protocolo, los países en desarrollo comenzaron la eliminación obligatoria del consumo y producción de clorofluorocarbonos hace varios años; existe la necesidad de mantener este proceso y basarse en él para garantizar la plena recuperación de la capa de ozono.

Es por ello, que el Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono es una oportunidad para promover la concienciación de la problemática y las medidas correspondientes.

Argentina ha logrado un gran avance en la protección de la salud humana y del medio ambiente, salvaguardando además los intereses de los sectores productivos nacionales, conjugando de esta manera la debida protección al ambiente, con los legítimos intereses económicos en juego.

Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares, la aprobación del presente proyecto.

Roberto Basualdo. - Adolfo Rodríguez Saa. - Liliana T. Negre de Alonso.