Número de Expediente 2768/05

Origen Tipo Extracto
2768/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MORALES : PROYECTO DE DECLARACION RECORDANDO LA FIGURA DEL DR. RICARDO BALBIN EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
Listado de Autores
Morales , Gerardo Rubén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2005 07-09-2005 136/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 11-10-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 11-10-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1313/05 12-10-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2768/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Recordar la figura del Dr. Ricardo Balbín al cumplirse el próximo 9 de septiembre un nuevo aniversario de su fallecimiento, en un justo reconocimiento a su memoria.

Gerardo R. Morales.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El objetivo del presente proyecto pretende recordar al Dr. Ricardo Balbín, quien fue un modelo representativo del partido en el que militó toda su vida, la Unión Cívica Radical, como así también de la historia política de nuestro país.

Nace un 29 de julio de 1904, en Buenos Aires. Desde su adolescencia abrazó el ideario de libertad e igualdad, con fuerte contenido social. En 1916, y con apenas 12 años Ricardo Balbín tiene su primer experiencia política, al participar de un acto de campaña a favor de la candidatura de Hipólito Yrigoyen, y es a partir de allí, que queda identificado con la política y con su partido, la Unión Cívica Radical.

Obtiene el título de Abogado en 1926, participando activamente en sus años de estudiante, en agrupaciones universitarias y actividades estudiantiles. Su primer actuación pública puede decirse que fue en una intervención en la provincia de Mendoza, como Fiscal del Crimen.

Después de años de activa participación en la U.C.R, Ricardo Balbín se incorpora a la Cámara de Diputados, donde es elegido Presidente de Bloque. En lo que se refiere a la labor parlamentaria tiene una destacada actuación, por presentar importantes proyectos de ley, y participar en debates con gran repercusión. El bloque por él presidido siempre actuó en forma unánime en la defensa de las libertades públicas.

Injustamente fue excluido de la Cámara de Diputados de la Nación, pero Ricardo Balbín sin bajar los brazos continuó con su actividad política, y llevando los mensajes de la U.C.R, recorría cada una de las provincias.

Los años posteriores fueron marcados por una gran desestabilidad democrática nacional, pero el Dr. Balbín tuvo siempre un gran protagonismo en todos estos años, consagrando su vida a la política y a la lucha por la libertad y la democracia.

El 9 de septiembre de 1981, fallece en la ciudad de La Plata, acercándonos a esta fecha, al recordarlo evocamos un justo reconocimiento a su memoria.

Por los motivos expuestos, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Gerardo R. Morales.-