Número de Expediente 2767/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2767/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION REPUDIANDO LAS AMENAZAS CONTRA EL FISCAL VICTOR VIOLINI . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-11-2003 | 05-11-2003 | 162/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-11-2003 | 09-12-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-11-2003 | 09-12-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:CONJ.S.2669,2700,2766/03 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2767/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Que repudia las amenazas perpetradas en forma reiterada contra el
fiscal penal de La Plata, Víctor Violini.
Que insta a las autoridades correspondientes a investigar estos hechos,
identificar a sus autores y ponerlos a disposición de la justicia.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Pocos días después de que el fiscal platense Víctor Violini tomara la
causa que involucra a quince comisarios de la Policía Bonaerense
sospechados por presunto enriquecimiento ilícto, comenzaron a suceder
una serie de hechos extraños alrededor de su figura y de la oficina en
la que desempeña sus funciones.
La aparición de mensajes anónimos escritos entre las fojas de diversos
expedientes y el envío de flores con tarjetas personales amenazadoras,
se han vuelto moneda corriente.
El texto de la primer amenaza que apareció en forma de carta respetaba
no sólo el formato, sino también las medidas de encabezamiento,
márgenes y pie de hoja de los escritos judiciales, circunstancia que,
en principio, avaló las sospechas de los investigadores en el sentido
de que la misma había sido escrita por personal con acceso a la sede
judicial.
Uno de los párrafos de la carta le advierte al fiscal que "cuide" a
quienes lo rodean y agrega: "A esta altura se estará preguntando cómo
llegó esta nota a su escritorio y se lo preguntará siempre, porque no
encontrará la respuesta, porque por más custodia que a usted le pongan,
siempre nosotros llegamos donde queremos".
La carta, de cuatro páginas y dentro de un sobre de papel madera, fue
encontrada por el secretario del fiscal sobre la mesa del despacho del
funcionario. El texto, según trascendió, incluía datos personales de
los funcionarios y empleados de la fiscalía, incluidos apodos y
sobrenombres de personas que ni siguiera están contratados por el Poder
Judicial y colaboran ad-honorem.
Otro mensaje desconcertante llegó a la Fiscalía en un ramo de rosas que
fue dejado en la mesa de entradas dos semanas después. "Cuidá a tu rosa
roja y a tu rosa blanca", decía una de las frases intimidatorias del
mensaje.
Estas amenazas se inscriben en el marco de una verdadera escalada
intimidatoria contra funcionarios del Poder Judicial que, casualmente,
integran fiscalías penales y llevan adelante causas resonantes que
involucran a personal policial sospechado y ex funcionarios políticos
de alto rango.
Durante el último fin de semana de octubre los fiscales Weschler y
Rogliano casi son asesinados en episodios que, gracias a la pericia de
sus custodios, fueron desbaratados.
Es menester que las autoridades correspondientes investiguen a fondo
estas amenazas y procedan a identificar y detener a sus autores que
pretenden, por este deleznable medio, obstaculizar el accionar de la
Justicia y atemorizar a un Poder del Estado.
Señor presidente: tres casos consecutivos no constituyen casualidad. Es
preciso neutralizar este accionar mafioso para preservar la vida de los
funcionarios y la salud de las instituciones de la República.
Desde este Cuerpo, y solicitando el acompañamiento de los señores
senadores para la aprobación de este proyecto, repudio estos hechos e
insto a las autoridades para su pronto esclarecimiento.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2767/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Que repudia las amenazas perpetradas en forma reiterada contra el
fiscal penal de La Plata, Víctor Violini.
Que insta a las autoridades correspondientes a investigar estos hechos,
identificar a sus autores y ponerlos a disposición de la justicia.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Pocos días después de que el fiscal platense Víctor Violini tomara la
causa que involucra a quince comisarios de la Policía Bonaerense
sospechados por presunto enriquecimiento ilícto, comenzaron a suceder
una serie de hechos extraños alrededor de su figura y de la oficina en
la que desempeña sus funciones.
La aparición de mensajes anónimos escritos entre las fojas de diversos
expedientes y el envío de flores con tarjetas personales amenazadoras,
se han vuelto moneda corriente.
El texto de la primer amenaza que apareció en forma de carta respetaba
no sólo el formato, sino también las medidas de encabezamiento,
márgenes y pie de hoja de los escritos judiciales, circunstancia que,
en principio, avaló las sospechas de los investigadores en el sentido
de que la misma había sido escrita por personal con acceso a la sede
judicial.
Uno de los párrafos de la carta le advierte al fiscal que "cuide" a
quienes lo rodean y agrega: "A esta altura se estará preguntando cómo
llegó esta nota a su escritorio y se lo preguntará siempre, porque no
encontrará la respuesta, porque por más custodia que a usted le pongan,
siempre nosotros llegamos donde queremos".
La carta, de cuatro páginas y dentro de un sobre de papel madera, fue
encontrada por el secretario del fiscal sobre la mesa del despacho del
funcionario. El texto, según trascendió, incluía datos personales de
los funcionarios y empleados de la fiscalía, incluidos apodos y
sobrenombres de personas que ni siguiera están contratados por el Poder
Judicial y colaboran ad-honorem.
Otro mensaje desconcertante llegó a la Fiscalía en un ramo de rosas que
fue dejado en la mesa de entradas dos semanas después. "Cuidá a tu rosa
roja y a tu rosa blanca", decía una de las frases intimidatorias del
mensaje.
Estas amenazas se inscriben en el marco de una verdadera escalada
intimidatoria contra funcionarios del Poder Judicial que, casualmente,
integran fiscalías penales y llevan adelante causas resonantes que
involucran a personal policial sospechado y ex funcionarios políticos
de alto rango.
Durante el último fin de semana de octubre los fiscales Weschler y
Rogliano casi son asesinados en episodios que, gracias a la pericia de
sus custodios, fueron desbaratados.
Es menester que las autoridades correspondientes investiguen a fondo
estas amenazas y procedan a identificar y detener a sus autores que
pretenden, por este deleznable medio, obstaculizar el accionar de la
Justicia y atemorizar a un Poder del Estado.
Señor presidente: tres casos consecutivos no constituyen casualidad. Es
preciso neutralizar este accionar mafioso para preservar la vida de los
funcionarios y la salud de las instituciones de la República.
Desde este Cuerpo, y solicitando el acompañamiento de los señores
senadores para la aprobación de este proyecto, repudio estos hechos e
insto a las autoridades para su pronto esclarecimiento.
Luis A. Falcó.-