Número de Expediente 2766/05

Origen Tipo Extracto
2766/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación BAR : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DEL MANTENIMIENTO DE LAS VIAS POR PARTE DE LA EMPRESA SERVICIOS FERROVIARIOS AMERICA LATINA LOGISTICA EN LA PCIA. DE ENTRE RIOS
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2005 07-09-2005 136/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 07-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 07-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-11-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 414/05

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 634/06 09-01-2007
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2766/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional, atento las deficiencias en el mantenimiento de las vías que la empresa de servicios ferroviarios América Latina Logística posee concesionadas en la provincia de Entre Ríos, a los fines de solicitarle tenga a bien informar:

1. El estado de las vías y las medidas de prevención y mantenimiento que ha adoptado la empresa concesionaria, a fin de garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento del servicio ferroviario;

2. Las medidas adoptadas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para dar efectivo cumplimiento a las cláusulas del contrato de concesión en función de preservar la seguridad y calidad del servicio prestado a los usuarios,

3. A la vez solicitar se mantengan las Audiencias Públicas como garantía de transparencia y eficaz mecanismo de contralor.

Graciela Y. Bar.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:

A raíz de reiterados accidentes, ha crecido la preocupación de un sector de la población entrerriana, como consecuencia del mal estado en el que se encuentran las vías del ferrocarril que unen varias localidades del este y centro de la provincia.

En la actualidad, la red de cargas con pasajeros, únicamente funciona entre los tramos Basavilbaso-Villaguay y el tren turístico Concordia-Salto, pero ante el deteriorado estado de los rieles, se adquiere mayor seguridad para evitar accidentes de descarrilamiento.

La empresa concesionaria de dichos servicios ferroviarios en Entre Ríos, es América Latina Logística Central SA (ALL) y en consecuencia, la responsable de mantener el buen estado de la infraestructura de vías, alumbrado periférico y señalamiento de los tramos. Según frecuentes manifestaciones de legisladores, concejales y funcionarios comunales de varias localidades involucradas, no se cumplen los requisitos y ya son varios los descarrilamientos de vagones que se han producido en los últimos días, sin que se adopten medidas correctivas.

Causó preocupación en los vecinos, la Disposición 23/2005 (27/07/2005) de la Unidad de Renegociación y Análisis de contratos de servicios públicos suspenden las Audiencias Públicas convocadas por Resolución Conjunta N° 234 del Ministerio de Economía y Producción y Nº 389 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, cuya finalidad es posibilitar el análisis del acuerdo con el concesionario ante la opinión pública. Por ello, se ha programado un nuevo encuentro para el próximo miércoles 31 de agosto en la ciudad de Basavilbaso para analizar la problemática de la seguridad vial y el estado general del sistema ferroviario en la provincia, aunar criterios y buscar la participación de los vecinos, favoreciendo así la participación ciudadana a través del debate y la expresión de las opiniones de todos los actores involucrados.

En este sentido es necesario que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) exija el efectivo cumplimiento de las cláusulas del contrato de concesión en función de preservar la seguridad y calidad del servicio prestado a los usuarios. Es fundamental que se verifique si se han realizado las inversiones anuales equivalente al nueve y medio por ciento (9,5%) del monto de la facturación anual total del concesionario por transporte ferroviario.

Por todo lo expuesto es que solicito la aprobación del presente proyecto

Graciela Y. Bar.-