Número de Expediente 2763/06

Origen Tipo Extracto
2763/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL 3° ENCUENTRO NACIONAL PYME " PROMOVER A LAS PYMES = + TRABAJO " , A REALIZARSE EL 3 Y 4 DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-08-2006 16-08-2006 125/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 06-09-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-10-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 2920/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2763/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés Legislativo el 3º Encuentro Nacional PYME ¿Promover a las PyMes = + Trabajo¿, organizado por la Fundación IDEAPYME, y que se llevará a cabo los días 3 y 4 de Octubre de 2006 en la Ciudad de Buenos Aires.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 3 y 4 de Octubre de 2006, se desarrollará el 3º Encuentro Nacional PyME ¿Promover a las PyMes = + Trabajo¿ que organiza la Fundación IDEAPYME en el Hotel Sheraton Libertador de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo de este 3º Encuentro Nacional PYME será como siempre, encontrar soluciones a los problemas cotidianos que tienen las PyMes en nuestro país: ¿Cómo vender y ganar más?, ¿Cómo optimizar costos?, ¿Cómo exportar?, ¿Cómo disminuir riesgos laborales?, ¿Cómo acceder a la financiación?.

Para conseguir este objetivo se han seleccionado cuatro sectores donde las PyMes tienen en este momento sus mayores dificultades, y en función de esto se constituyen las áreas de trabajo que serán las responsables de identificar los temas más candentes y los expertos para abordarlos. Así se han dividido las actividades en Laborales, Fiscales, Comercio Exterior y Financiación.

Esta fundación organizadora del evento, ha sido creada por un grupo de empresarios miembros del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), tiene como objetivo promover el desarrollo y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Para ello brinda el apoyo necesario para que las PyMes argentinas cuenten con las herramientas necesarias que le permitan incrementar su producción, su competitividad y sus stándares de calidad con el fin de lograr su inserción en el mundo económico.

Las PyMes de nuestro país constituyen hoy todo un desafío para el mundo del trabajo. Son generadoras de mano de obra con el consiguiente impacto social que esto conlleva. La preocupación de dichas empresas por las reglas de juego del mercado laboral tiene su correlato en la preocupación que existe actualmente desde la esfera oficial por la promoción de las PyMes como agentes de cambio social y como responsables de la imperante movilidad económica de una región en particular y del país en general.

Por los motivos expuestos, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mirian Curletti.