Número de Expediente 2762/05

Origen Tipo Extracto
2762/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA SITUACION DE LAS AVES ARGENTINAS QUE SE ENCUENTRAN EN SERIO RIESGO DE EXTINCION .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Gallia , Sergio Adrián
Massoni , Norberto
Gómez Diez , Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2005 07-09-2005 136/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 14-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 2
21-09-2005 14-11-2005
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 14-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-12-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 435/05
OBSERVACIONES
AMPLIACION DE GIRO DISPUESTA POR EL S.P. A PEDIDO DE LA SENADORA SAPAG EL 20/9/05
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2762/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

COMUNICA:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de las autoridades competentes, informe a esta Honorable Cámara, en función de la preocupante situación que afecta a las aves argentinas, respecto de las siguientes cuestiones:

1) Qué medidas se han instrumentado para poner fin a la caza indiscriminada de aves, detallando, los factores impuestos por el Estado para limitar el alcance de la actividad cinegética en nuestro país.
2) Cuáles han sido las acciones concretas que adoptaron las autoridades pertinentes con la finalidad de proteger al grupo de aves que en la actualidad se encuentran en peligro de extinción.
3) Si las autoridades responsables han implementado campañas o programas con la finalidad de promover y difundir la necesidad de preservar las aves que se encuentran en peligro; de ser así, precise la forma en que se implementaron las mismas como así mismo el grado de ejecución.
4) Caso contrario, este Cuerpo vería con agrado que las autoridades nacionales, mediante los canales instituciones correspondientes, adopte las medidas y acciones necesarias con la finalidad de implementar, a la brevedad, una campaña tendiente a concientizar a la sociedad argentina sobre el tema en referencia.
5) Cuales son, de conformidad a los parámetros estipulados en el Programa "Áreas Importantes para la Conservación de la Aves" (IBAS); las especies que se encuentran en peligro de extinción en nuestro país.

Pedro Salvatori.- Sergio A. Gallia.- Norberto Massoni.- Ricardo Gómez Diez.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En la actualidad existen 9.800 especies de aves en todo el mundo , de las cuales 1.186, es decir, el 12% se encuentran en serio riesgo de extinción.

En la Argentina se conocen alrededor de 1.000 especies, de las cuales 16 son endémicas de este país. Según el último "libro rojo" internacional sobre aves silvestres en extinción, 39 especies presentes en Argentina se consideran amenazadas en la escala mundial, en tanto otras 53 se ubican en la categoría "casi amenazadas".

Las aves más próximas a la extinción se ubican en la categoría "Críticas" y se considera que de las mismas un 50% tienen probabilidad de extinguirse en los próximos 10 años; debiendo destacar entre ellas a dos especies argentinas que, según la mayoría de los investigadores, ya se han extinguido o pueden existir muy pocos ejemplares en libertad. Ellas son el playero esquimal, un ave migratoria que visitaba nuestras Pampas, y el guacamayo azul, un espléndido loro de las sabanas subtropicales del Litoral.

La extinción de aves supone no sólo la pérdida de especies únicas sino que también el desencadenamiento de varios desequilibrios naturales muy delicados; como por ejemplo, pérdida de hábitats, desastres ocasionados por actividades humanas como los vertidos petrolíferos, enfermedades, introducción de plantas y animales exóticos, caza, comercio ilegal, pesticidas, tendidos eléctricos o alteraciones del clima, son las causas de esta creciente extinción.

La recolección, análisis y manejo de los datos de las especies de aves amenazadas y de los hábitats críticos son esenciales para la identificación de las áreas importantes; a partir de esta información se puede comenzar a evaluar las amenazas para cada área y comenzar a formular cursos de acción tendientes a proteger y monitorear adecuadamente dichas especies y áreas afectadas

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y conscientes de la preocupante situación que afecta a las aves y ecosistemas de nuestro país, que solicito a mis pares la pronta aprobación del presente proyecto de Comunicación.

Pedro Salvatori.- Sergio A. Gallia.- Norberto Massoni.- Ricardo Gómez Diez.-