Número de Expediente 2761/06

Origen Tipo Extracto
2761/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración QUINTELA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " II CONGRESO EN DEFENSA DE LA ESCUELA PUBLICA " A DESARROLLARSE EL 10 Y 11 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE LA RIOJA .
Listado de Autores
Quintela , Teresita Nicolasa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-08-2006 16-08-2006 125/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
14-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
14-08-2006 16-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-2761/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo el ¿II Congreso en Defensa de la Escuela Pública¿, que se desarrollará los días 10 y 11 de agosto en la Ciudad Capital de la Provincia de La Rioja.

Teresita N. Quintela.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde esta Honorable Cámara se presentó en sociedad la discusión para abrir el debate hacia una nueva Ley Nacional de Educación, dejando claramente establecido que la educación pasa a ser un pilar indiscutido de las políticas públicas del Estado Nacional, tal como el Señor Presidente de la Nación manifestó en el discurso de apertura del Año Legislativo en curso.

Las provincias, debemos realizar todos los aportes necesarios que sirvan para contribuir a la generación de verdaderos debates que persigan un objetivo central, como es el de generar una ley nacional de educación que refleje, abarque y sintetice un proyecto de país para nuestras generaciones futuras.

En el sentido expuesto, el generar una política educativa que contribuya a disminuir las desigualdades para acercarnos a criterios de equidad y de justicia social que, como justicialista, constituye la base de mi pensamiento político desde que he comenzado a militar; me ubica en una situación de especial interés en alentar y contribuir al sostenimiento de un verdadero debate que genere las ideas necesarias para que la ley finalmente consensuada cuente con la legitimidad requerida para ser base de nuestro modelo educativo.

Fuimos en otra época, un país del que nos sentimos orgullosos por su calidad educativa. Es hora que rescatemos esa impronta que nos distinguía del conjunto de las naciones; pero esta vez, pensando en la totalidad de nuestra población; es decir, que nuestra política pública en materia educativa surja del estricto consenso entre las provincias de nuestro país.

En este sentido, la Asociación de Maestros y Profesores de la Provincia de La Rioja, organizará los días 10 y 11 de agosto, el ¿II Congreso Popular en Defensa de la Escuela Pública¿, cuyo debate se centrará en la nueva Ley de Educación.

En base a avanzar en la búsqueda de consensos, y por el respeto al criterio federal que la nueva ley de educación tendrá como marco definitorio de país para nuestras futuras generaciones, solicito a mis compañeros de esta Honorable Cámara acompañar al presente Proyecto de Declaración.

Teresita N. Quintela.