Número de Expediente 2757/05

Origen Tipo Extracto
2757/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL TRABAJO DESARROLLADO POR LA FUNDACION ARIEL SOBRE CAPACITACION Y ASESORAMIENTO A PYMES .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2005 07-09-2005 136/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-09-2005 09-09-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1
05-09-2005 09-09-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1093/05 13-09-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2757/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario el trabajo desarrollado por la Fundación Ariel, posibilitando la reinserción laboral de un gran número de profesionales, orientando a jóvenes profesionales en sus primeros desafíos, brindando capacitación y asesorando a PyMES.

Mirian B. Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Desde su creación, en Octubre del 2001, el Ariel Job Center- hoy Fundación Ariel- asumió el compromiso de implementar una nueva metodología con el objetivo de superar las dificultades laborales y empresariales, y dar respuesta a las necesidades inmediatas de los sectores medios de la población (profesionales, industriales y comerciantes).

La Fundación Ariel es el primer Centro de Empleo y Emprendimientos de la Argentina que plantea un modelo de trabajo apoyado en dos pilares, Empleo y Emprendimientos, que articulados con el área de Capacitación, posibilitan la reinserción laboral de profesionales, guían a los jóvenes profesionales ante su primer desafío, asesoran a las pequeñas y medianas empresas, y apoyan el desarrollo de diversos emprendimientos.

Su misión es facilitar y desarrollar un vínculo sustentable en el tiempo entre individuos con "capital laboral" y fuentes de trabajo creadas y disponibles en el mercado.

La Fundación Ariel es una ONG que destina la totalidad de lo recaudado a fines sociales, subsidiando, de este modo, los programas de selección de personal, capacitación y orientación laboral y empresarial.

Es una iniciativa del American Jewish Joint Distributtion Comitte (JDC), la Fundación Tzedaka y Leatid, con la colaboración de la Congregación Israelita de la República Argentina y ORT Argentina, en coordinación con el Servicio de Empleo de AMIA

En el año 2005 el Ariel Job Center se transformó en Fundación Ariel, y de esta manera afianzó sus acciones orientadas a la articulación entre individuos con capital laboral y fuentes de trabajo disponibles.

La Fundación brinda diferentes servicios orientados al fortalecimiento y el desarrollo de empresas y de proyectos laborales individuales, entre ellos cabe destacar:

- Intermediación Laboral: La Fundación Ariel articula las fuentes de trabajo disponibles en el mercado con capitales laborales individuales. Tanto las empresas como los postulantes cuentan con un proceso dinámico de bases de datos en permanente crecimiento, que permiten localizar a los mejores profesionales para cada puesto de trabajo y los trabajos más adecuados para cada tipo de perfil laboral.

- Asesoramiento en búsqueda de empleo: ofrece programas orientados a la reinserción laboral, la adquisición de nuevas competencias, el perfeccionamiento técnico y la reconversión o actualización de perfiles laborales.

- Asesoramiento en desarrollo y crecimiento empresarial: La Fundación Ariel responde a las necesidades emprendedores en el desarrollo de MIPyMEs y proyectos de autoempleo, con una serie de servicios destinados a resolver problemas en áreas como recursos humanos, financiamiento, capacitación, generación y desarrollo de ideas de negocios, etc.

- Capacitación para emprendedores y búsquedas laborales: La Fundación ha desarrollado programas de capacitación orientados a los emprendimientos y a las personas que forman parte de ellos o aspiran a hacerlo.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian B. Curletti.