Número de Expediente 2756/05

Origen Tipo Extracto
2756/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LA CREACION DE UNA UNIDAD CONJUNTA ARGENTINO CHILENA PARA OPERACIONES DE PAZ .-
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-08-2005 07-09-2005 136/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2756/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos correspondientes, informe a esta Honorable Cámara, en función de la reunión que mantuviera el Ministro de Defensa de nuestro país José Pampuro y su par chileno Jaime Ravinet , relacionada con la creación de una unidad conjunta para operaciones de paz, respecto de las siguientes cuestiones:

1.-Cuales fueron los temas abordados durante la realización de la reunión celebrada en Valparaíso ; precisando cuales han sido los compromisos alcanzados en dicha oportunidad y las implicancias de los mismos para nuestro país.

2.- Si se establecieron grupos de trabajo conjuntos en áreas específicas, detallando en cada caso los avances logrados en cada tema.

Norberto Massoni.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el mundo globalizado e interdependiente de hoy la cooperación entre las naciones se ha vuelto cada vez más indispensable para enfrentar los desafíos que en materia de seguridad, defensa, medio ambiente y salud nos depara la nueva centuria a todas las naciones; siendo necesario que nuestro país arbitre las medidas pertinentes a los efectos de apoyar y alentar la ejecución de aquellos compromisos internacionales tendientes a reinsertar de lleno a nuestro país en el sistema internacional.

La integración plena entre países limítrofes es aun un paso mas grande en los procesos de cooperación y desarrollo dentro del contexto de globalización que vivimos.

Chile y Argentina, atentos a esta nueva realidad que nos impone la dinámica internacional, han suscripto innumerables acuerdos de cooperación, tanto en el plano regional como bilateral, en áreas tan diversas como la educación, salud, seguridad, lucha contra el terrorismo, el combate contra el narcotráfico y la defensa, entre otros tantos temas de innegable importancia para ambos países.

La realidad y dinamismo que le impone la proliferación de nuevos, y cada vez más complejos, desafíos en materia de seguridad y defensa a las relaciones internacionales torna necesaria la cooperación e integración del accionar de las naciones para enfrentar dichas amenazas como así también las consecuencias que podría tener la proliferación de los mismos para la integridad de las naciones.

Desde el retorno de la democracia , Argentina y Chile han realizado esfuerzos por crear comisiones bilaterales, el libro blanco de la Defensa y ejercicios conjuntos desde misiones de las Naciones Unidas hasta el punto de que guardiamarinas cumplan su viaje inaugural en la Fragata Esmeralda chilena.

La integración, cooperación e interoperatividad entre las fuerzas armadas de los países vecinos se ha vuelto una pieza fundamental del complejo andamiaje en el que se sustenta la seguridad de la región.

Señor Presidente, es por todo lo expuesto, y debido a la importancia que tiene para la salvaguarda de la integridad territorial de nuestro país como así también para garantizar a nuestra sociedad de este flagelo, que solicito la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Norberto Massoni.