Número de Expediente 2756/03

Origen Tipo Extracto
2756/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PROMOCION DE LA PRODUCCION SUSTENTABLE .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-11-2003 05-11-2003 161/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
04-11-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-04-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2756/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por
medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, informe sobre la
marcha del Programa Nacional para la Promoción de la Producción
Sustentable. Interesa, fundamentalmente:

1- Que se detallen las acciones llevadas a cabo en su marco durante los
primeros tres trimestres de 2003 y sus perspectivas de acción para
2004, con especial énfasis en aquellas orientadas a la promoción de una
"conciencia productiva sustentable".
2- Que se consigne su fuente de financiación, el monto total al que
asciende la misma y el detalle de su ejecución presupuestaria para el
año en curso.
3- Que se describa lo actuado en el marco de cada uno de sus 5
principales componentes (Legal, Institucional, Tecnologías y Producción
Sustentable, Registro y Económico Financiero) y sus respectivos logros.
4- Que se detalle el estado de avance de los programas demostrativos
para su implementación.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El objeto de este proyecto es obtener información sobre el Programa
Nacional para la Promoción de la Producción Sustentable que se
desarrolla en el marco de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Nación.

El objetivo de este Programa es el de promover la adopción de
tecnologías, procesos y servicios ambientales y de hábitos de consumo
sustentable.

Sus objetivos específicos son los siguientes: a) Desarrollar una
adecuada capacidad de gestión para la promoción y adopción de
tecnologías, procesos y servicios ambientales y la utilización y
consumo de productos ambientalmente sustentables; b) Iniciar la
operación de programas demostrativos para su implementación.

Según informa le Secretaría, "el programa pretende iniciar la promoción
y adopción de tecnologías, procesos y servicios ambientales a través de
la aplicación de instrumentos adecuados y la asistencia técnica para
desarrollar las capacidades de los beneficiarios para la incorporación
al programa".

"Como estrategia, el programa impulsará acciones de concientización, de
diagnósticos de situación para desarrollar acciones tendientes a
aumentar la capacidad de los beneficiarios tendiente a la eficiente
adopción de tecnologías, procesos y servicios ambientales y promoverá
la incorporación gradual de potenciales beneficiarios al programa".

El Programa dispone que, a partir de los diagnósticos de situación, se
realicen propuestas que den lugar a proyectos demostrativos, "cuyas
experiencias servirán para adecuar y consolidar los instrumentos
idóneos hacia la producción y el consumo sustentable".

Para ello se propone el impulso de acciones de concientización,
capacitación y demostración, con la finalidad de promover la adopción
de tecnologías, procesos y servicios ambientalmente adecuados.

Todos estos objetivos son ambiciosos y encomiables. Mejorar la gestión
de organismos oficiales, de cámaras empresariales, de centros de
investigación y de la comunidad educativa, constituye un desafío de
proporciones que este Programa se propone abordar.

Mediante este proyecto solicitamos información que de cuenta de su
estado de avance; de su fuente de financiación; de los logros
correspondientes a cada uno de sus cinco principales componentes y el
detalle de los programas demostrativos para su gestión.

Por estas razones, solicito a los señores senadores que acompañen esta
iniciativa con su voto favorable para su aprobación.

Luis A. Falcó.-