Número de Expediente 2753/04

Origen Tipo Extracto
2753/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JAQUE Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES NACIONAL EL " SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE POLITICAS SOCIALES " , QUE SE DESARROLLARA DEL 15 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2004 EN MENDOZA .
Listado de Autores
Jaque , Celso Alejandro
Perceval , María Cristina
Sanz , Ernesto Ricardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-09-2004 15-09-2004 172/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-09-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
02-09-2004 15-09-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-11-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-09-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:C/S-2309/04
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentara
Dirección Publicaciones

(S-2753/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

El Senado de la Nación Declara de Interés Nacional el Segundo Congreso
Nacional de Políticas Sociales, que se desarrollará los días 15, 16 y
17 de septiembre de 2004 en la ciudad de MENDOZA.

Celso A. Jaque.- María C. Perceval.- Ernesto Sanz.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Universidad Nacional
de Cuyo, en forma conjunta con la Asociación Argentina de Políticas
Sociales organizan el II Congreso de políticas Sociales " Política
Social y Económica: Tensiones en Busca de la Equidad que se
desarrollará los días 15, 16 y 17 de septiembre de 2004 en la ciudad de
Mendoza en la sede de dicha Universidad.

La temática del Congreso esta orientada a plantear el desafío de
superar la concepción de la Política Social como reparadora de las
situaciones que, circunstancialmente, quedan fuera de la dinámica del
crecimiento e invita a pensar los procesos económicos y sociales con
una mirada integradora con el objetivo de lograr mayores niveles de
bienestar, en un marco de justicia y equidad al que aspira toda
sociedad democrática.

La modalidad prevista para este encuentro es la de combinar
Conferencias Magistrales, Paneles y Talleres Temáticos en los que se dé
lugar a un diálogo fructífero entre el ámbito académico, la gestión de
gobierno y la acción en terreno desde las organizaciones comunitarias.
Se organizará también un espacio de exposición para la presentación de
prácticas concretas que generen espacios de crecimiento en lo
productivo y en lo social.

El Congreso contará con la participación de mas de 600 personas entre
estudiantes universitarios avanzados, profesionales, docentes,
investigadores y especialistas provenientes de distintas provincias de
todo el territorio nacional

Este evento tiene como antecedente el primer Congreso encuentro
realizado en la Universidad de Quilmes, el 30 y 31 de Mayo del 2002,
que contó con la participación de más de 1500 personas con resultados
ampliamente satisfactorios.

Por las razones expuestas, Sr. Presidente, solicito la aprobación de
este proyecto de Declaración.

Celso A. Jaque.- María C. Perceval.- Ernesto Sanz.-