Número de Expediente 2749/05

Origen Tipo Extracto
2749/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE UNA CIRUGIA PIONERA REALIZADA POR INTEGRANTES DEL SERVICIO DE UROLOGIA DELHOSPITAL DE LA LOCALIDAD DE EL BOLSON , RIO NEGRO .-
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
29-08-2005 07-09-2005 135/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 11-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 11-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO CONJ. S. 2653,2704,2710 Y 2793/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
336/06 16-05-2006 CADUCA POR RENOV. BIENAL
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2749/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su Beneplácito por la realización de una cirugía pionera para la incontinencia urinaria realizada en el hospital de la localidad de El Bolsón, Provincia de Río Negro, por los Doctores Federico Séller, Vicente Paparella, y Miguel Gaveta, integrantes del Servicio de Urología de dicho hospital.

Ramón Saadi.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Servicio de Urología del Hospital de la localidad de El Bolsón, a cargo de los Doctores Federico Séller, Vicente Paparella y Miguel Gaveta, llevaron adelante una intervención quirúrgica pionera en el mundo, con la cual se corrigió un problema de incontinencia urinaria en una paciente de 52 años, quién padecía de esta dolencia desde hacia cuatro años.

Desde hace dos meses de haber sido intervenida, la paciente no presenta problemas de funcionales; esta es una enfermedad que afecta en mayor o menor grado a tres de cada diez mujeres adultas.

El Doctor Séller explico que para realizar esta novedosa intervención partió del la idea del "echarpe cardíaco". La ventaja de esta cirugía es que se emplea para realizarla un músculo de la zona abdominal, lo que reduce el riesgo de que la intervención fracase.

La variante quirúrgica realizada a principios de junio en El Bolsón utiliza el músculo recto anterior del abdomen, que baja desde las costillas hacia el pubis.

Esta es una alternativa u interesante, siempre y cuando demuestre que el músculo que se coloca alrededor de la vejiga es capaz de contraerse y relajarse a voluntad de la paciente.

Quiero hacer llegar nuestro orgullo por los adelantos que realizan los científicos argentino, entre ellos, este tratamiento que significa una cura para el 90% de las mujeres que lo reciben, y es por ello que solicito a los señores senadores la aprobación del presente proyecto.

Ramón Saadi.-