Número de Expediente 2747/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2747/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION POR LA EXITOSA CIRUGIA PEDIATRICA A CORAZON ABIERTO REALIZADA POR PRIMERA VEZ EN LA REGION PATAGONICA DE MANERA CONJUNTA POR PROFESIONALES DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES Y POLICLINICOS MODELOS DE CIPOLETTI , EL 28 DE JULIO DE 306.- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-08-2006 | 09-08-2006 | 124/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-08-2006 | 01-11-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2006 | 01-11-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-11-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 317 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2747/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción por la exitosa cirugía pediátrica a corazón abierto realizada, por primera vez, en la región patagónica de manera conjunta por profesionales del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires y del Policlínico Modelo de la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, el día 28 de julio de 2006.-
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 28 de julio próximo pasado se realizó por primera vez en la Patagonia una operación pediátrica a corazón abierto. Sucedió en la sede del Policlínico Modelo de la ciudad de Cipolletti en Río Negro y la responsabilidad recayó en un equipo de 20 profesionales, entre especialistas del servicio de Cirugía y Trasplante Cardiovascular Pediátrico del Hospital Italiano de Buenos Aires y profesionales del servicio de Pediatría del Policlínico Modelo.
Se operó a una niña de 12 años que padecía una cardiopatía congénita: comunicación interauricular. Ello significa que tenía un orificio en el corazón que le provocaba problemas cardíacos y respiratorios. La paciente debería haberse operado a más temprana edad para mejorar su calidad de vida, pero no fue posible. Sólo en Buenos Aires o en las grandes ciudades del centro del país se realizaban estas cirugías y la niña tenía turno en un hospital de Buenos Aires para fines del año 2007.
Hasta aquí los pequeños pacientes de la región debían esperar y viajar para recibir asistencia con los costos, tanto emocional como económico, que ello implica.
La intervención duró tres horas y media y se utilizó, durante 15 minutos, la bomba de circulación extracorpórea para reemplazar su corazón mientras los profesionales cerraban el orificio de 3,5 cms. que tenía la niña. No se necesitó colocar respirador artificial para salir de cirugía y se espera, según la evolución que se observa, que realice una vida normal en los próximos 60 días.
En total trabajaron 20 profesionales entre personal médico y paramédico. La gente de la región recibió capacitación previa en Buenos Aires y el objetivo es que de a poco todo el equipo de profesionales sea local. La niña que fue intervenida, oriunda de Neuquén, fue la primera de una lista de espera que ya cuenta con seis niños más de entre 4 meses y 3 años, todos de la región.
Este Senado manifiesta satisfacción y orgullo por hechos como éste, donde queda claro que el trabajo mancomunado, la excelencia profesional y la voluntad puesta al servicio de la vocación son ingredientes infalibles en la lucha por mejorar la calidad de vida a las personas. Por ello solicito a mis pares me acompañen con su voto.-
Luis A. Falcó.