Número de Expediente 2746/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2746/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DEPORTIVO , SOCIAL Y CULTURAL LA XI EDICION DEL PATAGONIA OPEN DE TAEKWONDO , A REALIZARSE EL 14 Y 15 DE OCTUBRE EN SAN CARLOS DE BARILOCHE . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-08-2006 | 09-08-2006 | 124/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-08-2006 | 29-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2006 | 29-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-10-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO Nº 290 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2746/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés deportivo, social y cultural la XI Edición del Patagonia Open de TAEKWONDO a realizarse entre los días 14 y 15 de Octubre de 2006 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.-
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El origen de las artes marciales se asocia con la necesidad ancestral del hombre no sólo de defenderse, sino de desarrollar su cuerpo y su mente. Inicialmente esta necesidad se tradujo en la forma de "actividades deportivas" generalmente relacionadas con la realización de ritos religiosos.
Los primeros registros de la práctica de este Arte Marcial data del año 50 A.C. cuando fue conocido como 'Taek Kyon'. La evidencia de su práctica pudo ser encontrada en unas tumbas, en Corea, donde unas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.
Por esos tiempos se pueden identificar tres provincias o reinos en Corea:
1. Koguryo (37 a.C. - 668 d.C.)
2. Paekje (18 a.C. - 600 d.C.)
3. Silla (57 a.C. - 936 d.C.)
Sus aportes: el Yongko en Puyo, Tongmaeng en Koguryo, Mochon en Ye y Mahan y el Kabi en la dinastía Silla.
Silla unificó los reinos después de ganar la guerra contra Paekje en 668 D.C. y a Koguryo en 670 D.C. El Hwa Rang Do jugó un papel importante en esta unificación. El Hwa Rang Do era un grupo de élite de jóvenes nobles, dedicados a cultivar la mente y el cuerpo para servir al reino de Silla. Este grupo tenía un código de honor y practicaban varias formas de artes marciales, incluyendo Taekyon y Soo Bakh Do. Este código de honor es la base filosófica del moderno TaeKwonDo.
En la ciudad de Kyongju, capital del antiguo reino de Silla, dos gigantes se enfrentan entre sí en posición de Tae Kwon Do. Tallados en la pared de la torre de un templo budista de casi dos mil años de antigüedad, subsisten como testimonio del desarrollo primitivo del Tae Kwon Do como el arte nacional de Corea.
Tae Kwon Do significa literalmente "el arte de patear y dar puñetazos". Este estilo de pelea se deriva de técnicas más antiguas de pelea con pie, mano y cabeza, llamadas Pal Ke, Soo Bak, Kwon Bop, Okinawate, Tae Kyun y Tang Soo; algunas de ellas ya eran practicadas en muchas partes del Oriente desde el siglo primero de nuestra era. Pudieron haberse iniciado en la India dos mil años antes del nacimiento de Cristo. Según la leyenda, se propagaron por todo el Oriente gracias a las enseñanzas de los monjes budistas, quienes idearon un sistema de defensa personal para protegerse durante sus viajes, contra los animales salvajes y los merodeadores.
La práctica del Taekwondo se extendió mundialmente con la participación de 19 países en el "Primer Campeonato Mundial de Taekwondo" celebrado en Seúl, Corea en Mayo de 1973, durante este encuentro se establece la "Federación Mundial de Taekwondo".
El Torneo Patagonia Open representa el evento deportivo de TAEKWONDO más grande del interior del país y la sede de este año será, nuevamente, la ciudad de San Carlos de Bariloche. Se llevará a cabo entre los días 14 y 15 de Octubre de 2006.
En esta edición, la décimo primera, se espera la participación de más de 600 competidores de distintas delegaciones del país y del extranjero. Entre otras delegaciones que participaron anteriormente del OPEN podemos encontrar a: Minas Gerais (Brasil), Santiago, Chillan, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Concepción (Chile), Trevelín, San Martín de los Andes, Iluminé, Cutral Co, Neuquén, Centenario, Villa Constitución, Lanús, Tigre, Boca Juniors y San Carlos de Bariloche (Argentina).
Durante 11 años consecutivos la ciudad de San Carlos de Bariloche ha sido anfitriona de numerosos deportistas, familiares y aficionados al Taekwondo que acompañan a las diferentes delegaciones en este Mega Evento deportivo.
La experiencia muestra la importancia que reúne este torneo tanto en el aspecto deportivo como en los aspectos cultural y social por lo que solicito a los señores legisladores el voto positivo para el presente proyecto de declaración.-
Luis A. Falcó.