Número de Expediente 2742/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2742/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL TERCER PLENARIO NACIONAL DE LA ASOCIACION DE DEFENSORES DEL PUEBLO DE LA REPUBLICA ARGENTINA ( ADPRA ) Y EL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE " EDUCACION Y DERECHOS HUMANOS " A REALIZARSE ENTRE EL 30 DE AGOSTO Y EL 1° DE SETIEMBRE DE 2006 , EN SAN SALVADOR DE JUJUY . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-08-2006 | 09-08-2006 | 124/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2006 | 30-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2742/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
Declara de interés legislativo la realización del Tercer Plenario Nacional de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), y del Seminario Internacional sobre ¿Educación y Derechos Humanos¿, organizado por las Defensorías de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, a desarrollarse los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre de 2006, en la Ciudad de San Salvador de Jujuy.
Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Los días 30 y 31 de agosto y 1° de septiembre del corriente año, la ciudad de San Salvador de Jujuy será sede del Tercer Plenario Nacional de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) y dentro de este marco se cumplirá con la realización del Seminario Internacional sobre ¿Educación y Derechos Humanos¿.
El seminario internacional contará con la presencia de prestigiosos representantes de Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia, Honduras, México entre los miembros de la Federación Iberoamericana de Ombusdsman (FIO), como así también de los Defensores del Pueblo provinciales y municipales de todo el país.
ADPRA ha considerando, teniendo en cuenta la importancia que encierra la educación y la promoción de los derechos humanos para la sociedad, que estos constituyen pilares fundamentales en los que se basan las sociedades y su continua impulso es fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones.
En el mencionado evento no sólo se discutirá sobre la reforma de la ley de educación sino se incluirán temáticas dentro de la reforma de la Ley Federal tales como la inserción de los derechos humanos en todos los niveles del sistema educativo como espacio o asignatura curricular; la educación como principal instrumento para el conocimiento de los Derechos Humanos; el rol y función del Ombudsman en la Mediación Escolar; Derechos Humanos y educación para personas con necesidades educativas especiales, y Las comunidades originarias y los Derechos Humanos: Educación Bilingüe e Intercultural¿, además de debatir las distintas problemáticas de estas instituciones en el orden nacional.
Asimismo, en el marco del Tercer Plenario Nacional de Defensores de la República Argentina, se abordarán temas de medio ambiente y todos aquéllos que los defensores de distintas provincias presenten.
Merece resaltar la importante misión que están cumpliendo las defensorías a partir del trabajo como región, intentando solucionar la problemática de las regiones, particularmente del NOA. De esta manera, se ha tomado un tema que es sumamente importante, como lo es la educación.
Para las defensorías organizadoras del evento, la información y experiencias reportadas por los participantes, servirán de insumo para identificar y proponer estrategias de acción que incorporan las perspectivas nacional, provincial, local y de la sociedad civil, con el fin de contribuir a superar inconvenientes que se presentan en el campo de la Educación.
Cabe destacar que es la primera vez que la Provincia de Jujuy es sede de un encuentro de esta trascendencia internacional, lo cual es una demostración de la confianza depositada por ADPRA en la Defensoría del Pueblo de Jujuy, institución a la que, en función de la vasta tarea desplegada en el corto tiempo desde su creación, se le ha encomendado la responsabilidad de organizar el plenario y el seminario internacional que reunirá en la Provincia a importantes personalidades del quehacer vinculado a la promoción de los derechos humanos en Iberoamérica.
Por las razones expuestas, entiendo que el proyecto de declaración que se presenta constituye un justo reconocimiento del Senado de la Nación al Tercer Plenario Nacional de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), y del Seminario Internacional sobre ¿Educación y Derechos Humanos¿.
Conscientes de que las defensorías constituyen organismos de garantía de los derechos de las personas y de los innumerables problemas que se presentan, solicito el voto afirmativo de mis pares.
Guillermo R. Jenefes.