Número de Expediente 2739/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2739/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA ENTREGA DEL PREMIO A LA EXCELENCIA JUDICIAL 2003 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
31-10-2003 | 05-11-2003 | 159/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-11-2003 | 20-11-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
03-11-2003 | 20-11-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-12-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1225/03 | 25-11-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2739/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifestar beneplácito por la entrega del "Premio a la
Excelencia Judicial 2003" creado por el Instituto para el Desarrollo
Empresarial de la Argentina (IDEA) y por el Foro de Estudios sobre la
administración de Justicia, Fores.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Creado por el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Argentina
(IDEA) y por el Foro de Estudios sobre la administración de Justicia,
Fores, la semana próxima se entregarán los Premios a la Excelencia
Judicial 2003.
El Juez en lo Comercial porteño Juan Garibotto y los magistrados Jorge
Yacobucci, Ricardo Gregorio Rongo y Leonardo José De Martín,
integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°6 de la Capital,
fueron elegidos por un jurado de personalidades de los ámbitos del
derecho, empresarial y periodístico como ejemplos de la gestión que
debe ofrecer la justicia a la sociedad.
El Ingeniero Oscar Vicente, director de Petrobrás Energía SA y
Presidente de IDEA, y Héctor Chayer, director académico de Fores,
anunciaron la decisión del jurado tras haber evaluado el trabajo
realizado entre junio y septiembre del corriente año por un consejo
consultivo integrado por destacadas personalidades.
El equipo revisó la productividad de 26 juzgados comerciales y de 30
tribunales orales en lo criminal, según las estadísticas de la Corte
Suprema. Con el apoyo técnico de Fores, el consejo evaluó también la
gestión de los jueces a partir de una encuesta entre abogados, así como
el desempeño de los tribunales, la ética de los magistrados y cómo es
la atención al público en la dependencia de ambos fueros.
Héctor Chayer, expresó que el Juez Garibotto había sido premiado por su
increíble contracción al trabajo. Este Juez fue el que más causas
recibió durante 2002.Dictó en ese año 6.928 sentencias, 4.500 de ellas
en juicios ejecutivos. El TOC N°6, en tanto, se destacó por el respeto
a las partes, las innovaciones en materia jurídica y por haber sido
ferviente impulsor de los juicios abreviados. Es uno de los tribunales
que registraron menor cantidad de causas en trámite al final del año
(74, de las cuales solo 16 tiene más de seis meses desde su ingreso).
El presidente de IDEA destacó que "los jueces premiados contribuyen a
la excelencia judicial" y el titular de Fores agregó, que "el premio lo
entrega la sociedad civil a la justicia, y es una contribución para
reconciliar a la sociedad civil con los jueces".
Señor Presidente, es importante destacar el ejemplo del servicio que
debe ofrecer la justicia a la sociedad y que es desempeñado cada día
por estos jueces, motivo el cual, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2739/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Manifestar beneplácito por la entrega del "Premio a la
Excelencia Judicial 2003" creado por el Instituto para el Desarrollo
Empresarial de la Argentina (IDEA) y por el Foro de Estudios sobre la
administración de Justicia, Fores.
Miriam Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Creado por el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Argentina
(IDEA) y por el Foro de Estudios sobre la administración de Justicia,
Fores, la semana próxima se entregarán los Premios a la Excelencia
Judicial 2003.
El Juez en lo Comercial porteño Juan Garibotto y los magistrados Jorge
Yacobucci, Ricardo Gregorio Rongo y Leonardo José De Martín,
integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°6 de la Capital,
fueron elegidos por un jurado de personalidades de los ámbitos del
derecho, empresarial y periodístico como ejemplos de la gestión que
debe ofrecer la justicia a la sociedad.
El Ingeniero Oscar Vicente, director de Petrobrás Energía SA y
Presidente de IDEA, y Héctor Chayer, director académico de Fores,
anunciaron la decisión del jurado tras haber evaluado el trabajo
realizado entre junio y septiembre del corriente año por un consejo
consultivo integrado por destacadas personalidades.
El equipo revisó la productividad de 26 juzgados comerciales y de 30
tribunales orales en lo criminal, según las estadísticas de la Corte
Suprema. Con el apoyo técnico de Fores, el consejo evaluó también la
gestión de los jueces a partir de una encuesta entre abogados, así como
el desempeño de los tribunales, la ética de los magistrados y cómo es
la atención al público en la dependencia de ambos fueros.
Héctor Chayer, expresó que el Juez Garibotto había sido premiado por su
increíble contracción al trabajo. Este Juez fue el que más causas
recibió durante 2002.Dictó en ese año 6.928 sentencias, 4.500 de ellas
en juicios ejecutivos. El TOC N°6, en tanto, se destacó por el respeto
a las partes, las innovaciones en materia jurídica y por haber sido
ferviente impulsor de los juicios abreviados. Es uno de los tribunales
que registraron menor cantidad de causas en trámite al final del año
(74, de las cuales solo 16 tiene más de seis meses desde su ingreso).
El presidente de IDEA destacó que "los jueces premiados contribuyen a
la excelencia judicial" y el titular de Fores agregó, que "el premio lo
entrega la sociedad civil a la justicia, y es una contribución para
reconciliar a la sociedad civil con los jueces".
Señor Presidente, es importante destacar el ejemplo del servicio que
debe ofrecer la justicia a la sociedad y que es desempeñado cada día
por estos jueces, motivo el cual, solicitamos la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Miriam Curletti.-