Número de Expediente 2738/06

Origen Tipo Extracto
2738/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL 2° CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION ESCUELA ABIERTA " APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDACTICAS EN EL AULA " , A DESARROLLARSE LOS DIAS 11 Y 12 DE AGOSTO , EN PARANA , ENTRE RIOS .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-08-2006 09-08-2006 123/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-08-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-08-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2738/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés educativo el Segundo Congreso Nacional de Educación Escuela Abierta ¿Aprendizaje y Nuevas Perspectivas Didácticas en el Aula¿, organizado por Homo Sapiens Ediciones, Codice Libros y Universidad Autónoma de Entre Ríos, que se desarrollara los días 11 y 12 de agosto de 2006, en Paraná, Entre Ríos.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El Segundo Congreso Nacional de Educación Escuela Abierta ¿Aprendizaje y Nuevas Perspectivas Didácticas en el Aula¿, que se desarrollará los días 11 y 12 de agosto de 2006 en la Ciudad de Paraná, reviste gran importancia para la comunidad educativa de la provincia de Entre Ríos.

El encuentro ya ha sido declarado de Interés por el Consejo General de Educación mediante Resolución 1773 y contará con la participación de destacados pedagogos nacionales e internacionales; destacándose entre ellos: el Doctor en Ciencias de la Educación de Venezuela, Dr. Roberto Donoso Torres, el Dr. José Antonio Castorina, Doctor en Educación (Universidad Federal do Río Grande do Sul); María del Rosario Badano, Magister en Metodología de la Investigación Científica; Fernando Avendaño, Profesor en Castellano, Literatura y Latín; Cecilia Bixio, Psicopedagoga y Maestrendanda en Educación (UNER); Mirtha Giacobe, Docotora por la Universidad Nacional de Rosario; Liliana Cattáneo Profesora de Matemática de la Universidad de Rosario entre otros.

Al igual que la primera edición en el año 2005, el Congreso ha concitado el interés de la docencia entrerriana, santafesina y de Buenos Aires y cuenta a la Universidad Autónoma de Entre Ríos como uno de sus organizadores.

Estoy convencida de que la educación es un derecho social que tienen todos los ciudadanos y que constituye también, en términos de proyecto de país, un factor estratégico de posibilidad de un futuro mejor, no solamente en cuanto favorece el desarrollo social, sino también en términos de crecimiento económico. Ahora, que nuestra sociedad asiste a un debate en torno del futuro educativo del país, estos ámbitos de reflexión compartida se constituyen como lugares privilegiados para ir logrando acuerdos básicos respecto de la Argentina deseada.

Por las razones expuestas y dada la relevancia del evento solicito la aprobación de este proyecto de Declaración.


Graciela Bar.