Número de Expediente 2737/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2737/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA JORNADA " LA ECONOMIA SOCIAL EN TIEMPOS DE CAMBIO " , A REALIZARSE EN RESISTENCIA , CHACO , EL 4 DE AGOSTO DE 2006 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-08-2006 | 09-08-2006 | 123/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
08-08-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-08-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2737/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA:
De Interés Parlamentario la Jornada de Participación y Debate ¿La Economía Social en Tiempos de Cambio¿, organizada por la Asociación Mutual de Empleados Bancarios, a realizarse en la ciudad de Resistencia provincia del Chaco, el día 4 de agosto de 2006.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los cambios políticos producidos en la Argentina y en América Latina en las últimas décadas, han sido variados y profundos, cambios en distintas y encontradas direcciones que repercutieron hondamente en la marcha y desarrollo de nuestras Entidades de la Economía Social.
El modelo neoliberal, la recuperación de la democracia, una sosegada marcha hacia el reconocimiento del papel del Estado en funciones indelegables, la validez del modelo de Economía Social como alternativa legítima en la solución de problemas en relación a las necesidades básicas de nuestros pueblos y en las áreas de producción y servicios, son una síntesis de lo vivido.
En este marco general, tanto nacional como internacional, nuestras Entidades han tratado de recomponer sus estructuras, de aumentar los beneficios brindados, hacerse más eficientes y eficaces. Ergo correspondientemente se profundizaron sus divisiones, se han debilitado, hallándose hoy, en la discusión de cómo se consolida una filosofía y un accionar.
Es el objetivo de esta Jornada ser parte activa del gran proyecto de país que queremos. Del que para su construcción, debemos debatir nuestra realidad, buscar las políticas necesarias que nos consoliden y nos unan para lograr el definitivo reconocimiento del Estado dentro de un marco de necesaria independencia como Sector.
En esta oportunidad se cuenta con la adhesión de Facultad de Ciencias Económicas, la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social - Inaes, la Confederación Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores - Colacot, el Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo - Cgcym, la Asociación Nacional de Entidades de la Economía Social y Solidaria - Andes y la Federación de Entidades Mutuales de Corrientes.
Consideramos necesario para el logro de estos objetivos, generar el debate poniéndolo a disposición de todos para la búsqueda de más y mejores aportes.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.