Número de Expediente 2737/05

Origen Tipo Extracto
2737/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITNADO LA INCLUSION DE FONDOS NECEARIOS EN EL PRESUPUESTO NACIONAL 2006 PARA LA CONSTRUCCION DEL ELECTRODUCTO NEA - NOA.
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-08-2005 07-09-2005 134/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-03-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2737/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por medio del organismo que corresponda, incluya, en el Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional para el año 2006, los fondos necesarios para:

La construcción del Electroducto NEA -NOA, línea de alta tensión de 500 kv y de 1015 km. de longitud, que se extiende desde El Bracho, en la provincia de Tucumán, hasta Resistencia en la provincia del Chaco.-

El monto de obra que se solicita asciende a PESOS CINCUENTA SEIS MILLONES CIEN MIL ($ 56.100.000=).

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica en 500 kv identifica al Electroducto NEA - NOA, como una obra que se extiende desde El Bracho en la provincia de Tucumán, hasta Resistencia en la provincia del Chaco. Es una línea de alta tensión de 1015 km de longitud, que aportará beneficios al Sistema Argentino de Interconexión (SAI), aumentando su confiabilidad y seguridad de servicio, para todo el norte argentino y en particular para todas las poblaciones del recorrido de la Línea de Alta Tensión NEA - NOA.-

Los beneficios de la obra son muchos, entre ellos podemos mencionar que para la provincia de Chaco se eliminarían las restricciones de transporte eléctrico y aseguraría el abastecimiento de la demanda con gran calidad de servicio. Permite además, una mejor operación del sistema eléctrico local, mejora su confiabilidad y las condiciones de operatividad para todo el NEA, ante fallas en el corredor Yacyretá - Buenos Aires y el de todo el sistema interconectado nacional (SIN). Para Salta-Tucumán-Jujuy, alienta la instalación de nueva generación y la explotación del gas natural en la región, pues el NOA minimiza la continuidad del servicio eléctrico ante fallas de otros corredores y elimina la actual restricción de transporte eléctrico que sufre la región.-

Entre las provincias que han tenido mayor crecimiento y por consiguiente mayor consumo energético, se encuentra Santiago del Estero que registró un incremento del 33,08% en su demanda, seguida de Formosa con un 28,71% de aumento y el Chaco con un 26% y la región del NEA, integrada por las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes sin Misiones, ha registrado un incremento en la demanda del 25,27%, impulsado por la industria textil.-

Esta es una obra de gran importancia para todas las provincias de norte y en particular para el Chaco, dado que todos los problemas de energía de la región, pasan por la interconexión energética. Y es inquietud de todas las autoridades de energía de la región, que saben que la solución del problema es la ejecución del Electroducto NEA - NOA de 500 kv.-

Por todo ello, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto de comunicación.-

Alicia E. Mastandrea.-