Número de Expediente 2736/03

Origen Tipo Extracto
2736/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación PUERTA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONSTRUCCION DE UNA RED FERROVIARIA QUE PERMITA LA INTEGRACION FISICA DE LA CIUDAD DE CHAPECO ( BRASIL ) CON LA CIUDAD DE POSADAS ( ARGENTINA ) .
Listado de Autores
Puerta , Federico Ramón

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-10-2003 05-11-2003 159/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-11-2003 01-12-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
03-11-2003 01-12-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 17-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1390/03 03-12-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 243/04 29-06-2004
PE RP 686/04 19-10-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2736/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos
correspondientes, y en el marco de los acuerdos del Mercosur, evalúe la
factibilidad de coordinar con la República del Brasil la construcción
de una red ferroviaria que permita la integración física de la ciudad
de Chapecó, estado de Santa Catalina (Brasil), con la ciudad Posadas,
provincia de Misiones.

Federico R. Puerta.-

































F U N D A M E N T O S

Sr. Presidente:

En la reunión del Consorcio Binacional de Turismo realizada el
4 de octubre de 2003, en el marco del lanzamiento de la Expo Feria
Agropecuaria Industrial de la ciudad de Chapecó (Brasil), se planteó
la necesidad de contar con una ferrovía que uniera esa localidad con la
de Posadas, con ingreso a nuestro país a través de Bernardo de Irigoyen
(Misiones), que limita con territorio brasileño mediante frontera seca.

En Chapecó se encuentra radicada una parte destacada del
poderoso sector industrial del sur de Brasil. Por ello, desde hace 36
años se realiza allí la feria agropecuaria, que se denomina Efapi. Su
intendente ha propuesto que el estado de Santa Catalina, del que forman
parte, requiera al gobierno federal de su país la previsión
presupuestaria, durante los próximos cuatro años, de fondos aplicables
a la construcción de dicha ferrovía. Y ha invitado a las autoridades
argentinas a cooperar para la realización de la obra.

Los brasileños ya han demostrado su interés por impulsar
proyectos de dinamización del transporte en el sur de su territorio. Un
ejemplo es la iniciativa de la comuna de Cascavel, en el estado de
Paraná (también limítrofe con nuestra provincia de Misiones), que
permitió su conexión por tren con Curitiba, y la ulterior vinculación
al puerto de Paranaguá, de gran movimiento marítimo.

El esfuerzo económico que debería hacer nuestro país, en caso
que quisiera participar del proyecto, se vería compensado por el
ostensible desarrollo que podría alcanzarse en los sectores comercial y
turístico. Asimismo, el tendido de esa vía férrea permitiría la
conexión con nuestro tramo Federico Lacroze-Posadas (reactivado
recientemente), ofreciendo, como alternativa al puerto de Paranaguá,
nuestro puerto de Buenos Aires.

Por las consideraciones expuestas, creemos necesario que el
Ejecutivo evalúe la posibilidad de impulsar, en el marco de los
acuerdos del Mercosur, la construcción compartida con Brasil de tan
importante medio de integración física. Se solicita, en consecuencia,
la aprobación de este proyecto.

Federico R. Puerta.-