Número de Expediente 2732/05

Origen Tipo Extracto
2732/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y LESCANO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LA ENTREGA DE LIBROS DE LITERATURA EN ESCUELAS DURANTE EL AÑO 2005
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Lescano , Marcela Fabiana

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-08-2005 07-09-2005 134/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S2732/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional y por su intermedio al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, para que informe respecto a los cuatro millones de libros de literaturas entregados en las escuelas medias durante el año 2005, lo siguiente:

1) Cuantas y cuales son las escuelas de cada provincia que han sido beneficiadas;
2) Qué cantidad de libros recibió cada escuela;
3) Con que criterios han sido tomadas las decisiones de elección de las escuelas beneficiadas.

Mirian B. Curletti. - Marcela F. Lescano.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Gobierno Nacional, ha publicitado la distribución en escuelas medias de todo el país, de cuatro millones de libros.

Esta inversión record son acciones implementadas a través del Ministerio de Educación para la incorporación del libro en el sistema educativo, y constituye una responsabilidad del Estado para garantizar que todos los argentinos puedan desarrollar la capacidad de leer y escribir.

El acceso al libro como una política de Estado permite a los docentes exigir el uso del libro en las escuelas. "Si el Estado llega a todos aquellos niños y jóvenes que no pueden comprar su libro, contribuirá esto a que el docente tenga derecho a exigir más lectura en el aula", manifestó el titular de la cartera.

Considerando estos fundamentos del Ministro de Educación, la distribución de los libros en las escuelas permitirá contar con la biblioteca en el aula, asegurando de esta forma la enseñanza y el aprendizaje, y garantizando la igualdad de oportunidades.

Existen escuelas rurales ubicadas en áreas marginales donde la asistencia debe intensificarse, criterio federal que desconocemos.

Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de comunicación.

Mirian B. Curletti. - Marcela F. Lescano.-