Número de Expediente 2731/03

Origen Tipo Extracto
2731/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SALVATORI Y SAPAG : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DE LA PATAGONIA .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro
Sapag , Luz María

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
31-10-2003 05-11-2003 159/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
03-11-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
03-11-2003 18-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-03-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2731/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Día Nacional de la Patagonia,
establecido por ley Nacional 25.394 que se celebró el pasado 11 de
Octubre en la ciudad de San Carlos de Bariloche, ratificando la
preservación e integridad territorial y marítima de las provincias que
integran la Región Patagónica de conformidad con sus respectivas
Constituciones.-

Pedro Salvatori.- Luz M. Sapag.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Adherimos mediante el presente proyecto a la celebración del día de la
Patagonia, que se realizó el último 11 de Octubre en la ciudad de San
Carlos de Bariloche, en el marco de la realización del Foro Patagónico
de los Superiores Tribunales de Justicia y cumplirse actividades
académicas propias de las Jornadas Patagónicas de Mediación Penal. Esta
celebración ha sido instituida por la Ley Nacional 25.394 en recuerdo
del 11 de Octubre de 1878 en que se promulgó la ley 954 de creación de
la Gobernación del Territorio de la Patagonia.

Queremos, como patagónicos hacernos eco de esta celebración ratificando
fundamentalmente la integridad del territorio la región, la
preservación de sus recursos de manera sostenible de conformidad con la
Constitución Nacional.

Conocemos la posibilidad de desarrollo de esta castigada región, motivo
por el cual es necesario resguardarla de potenciales apetencias
extranjeras. En este sentido reafirmamos una vez más, como lo venimos
haciendo desde hace mucho tiempo nuestra intención de resguardar
nuestros derechos fundamentales como parte integrante de la región
patagónica, nuestros recursos naturales territoriales y marítimos de
conformidad con las leyes vigentes y las respectivas constituciones
provinciales.

Por las razones expuesta, se solicita la aprobación del presente
proyecto.-

Pedro Salvatori.- Luz M. Sapag.-