Número de Expediente 273/03

Origen Tipo Extracto
273/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración AVELIN : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DEL AGUA .-
Listado de Autores
Avelin de Ginestar , Nancy

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
20-03-2003 26-03-2003 20/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
21-03-2003 22-05-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
02-04-2003 22-05-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-06-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-06-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
APROBADO COMO: Proyecto de Resolucion
NOTA:CONJ.S- 90,248,396,401/03

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
35/03 28-05-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-273/03)

Proyecto de Declaración

El Senado de la Nación

D.E.C L A R A:

La adhesión al DÍA MUNDIAL DEL AGUA instituido el 22 de marzo de cada
año por La Asamblea General de las Naciones Unidas y la adhesión a la
resolución de la ONU que ha proclamado al 2003 como el AÑO
INTERNACIONAL DEL AGUA DULCE.

La República Argentina cuenta con recursos naturales estratégicos, en
particular el agua dulce, los que deben ser preservados como recursos
de las futuras generaciones de argentinos.

La escasez de agua dulce, que está sembrando conflictos en todo el
planeta, exige el compromiso de defender las fuentes de agua potable
(recursos hídricos) que tiene la República Argentina, como así también
una de las reservas de agua potable más importante del planeta: Los
Hielos Continentales Patagónicos Argentinos.


Nancy Avelín de Ginestar.-




Fundamentos:


Señor Presidente:

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado el 22 de marzo
de cada año Día Mundial del Agua. La celebración de ese Día tiene por
objeto fomentar la comprensión de la medida en que el desarrollo de los
recursos hídricos contribuye a la productividad económica y al
bienestar social.
Asimismo la ONU mediante la resolución 55/196 ha proclamado al año
2003 como Año Internacional del Agua Dulce toda vez que incluso los
países que tienen una gran disponibilidad de agua potable se encuentran
en situación de riesgo debido a los efectos negativos de la
contaminación sobre la calidad de las aguas.


La República Argentina, cuenta con recursos naturales extraordinarios,
a lo largo de toda su geografía. Recursos hoy estratégicos en el
contexto mundial en donde los efectos de los cambios climáticos sobre
el ciclo del agua de la Tierra hacen que el futuro del agua potable sea
más precario que nunca, y en donde la escasez de agua segura, no
contaminada, agua dulce, se prevé como la causa de futuros
enfrentamientos internacionales.

Por ello, es indispensable que el Estado Nacional adopte como
prioritarias las obras de infraestructura (diques, canales, etc.) que
permitan y faciliten el acceso del vital elemento a todas las
poblaciones de la República, lo que a su vez promueve el desarrollo de
las poblaciones; que priorice las obras de saneamiento ambiental a fin
de impedir la contaminación de las nacientes de los ríos o de las napas
freáticas (cloacas, etc.) y que fundamentalmente preserve el dominio y
utilización de los recursos naturales de la Nación, tal el caso de los
Hielos Continentales Argentinos como recurso estratégico para las
futuras generaciones.-

"El agua es vida" dice el poema del Dr. Alfredo Avelín, el que se
adjunta al presente proyecto para enriquecer los fundamentos.

Por todo lo expuesto solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.

Nancy Avelín de Ginestar.-