Número de Expediente 2724/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
2724/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI Y GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 57º ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGIA NACIONAL |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Gallego
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
25-08-2005 | 07-09-2005 | 133/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
31-08-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
31-08-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-2724/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración, del 57º Aniversario de la creación de la Universidad Tecnológica Nacional, establecida por la Ley Nº 13.229 del Congreso de la Nación, el 19 de Agosto de 1948.
Haide Giri.- Silvia E. Gallego.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
A través de la Ley 13.229, sancionada el 19 de Agosto de 1948, se implanta para los trabajadores de las escuelas dependientes de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional, el segundo nivel orientado a la especialización técnica.
El artículo 9 de dicha Ley, establece la creación de la Universidad Obrera Nacional como institución superior de enseñanza técnica, dependiente de la citada Comisión, con el objeto de formar integralmente profesionales, destinados a satisfacer las necesidades de la industria argentina. Al egresado se le otorgaba el título de Ingeniero de Fábrica en las especialidades correspondientes.
Durante casi una década se produjo un rápido desarrollo a lo largo del país de esta modalidad educativa, que acompañaba la expansión industrial argentina de aquellas épocas.
Este proceso requería un nivel cada vez más profundo en la formación de los egresados, lo que se tradujo en un nuevo Reglamento de organización y funcionamiento con carácter de Universidad, alcanzando el estatus definitivo de Universidad Nacional por la Ley 14.855 (Ley de Autonomía) del 14 de octubre de 1959.
Desde entonces se abrieron sedes a lo largo y ancho del país, hasta tener hoy 28 regionales y cinco unidades académicas. En ellas se dictan las ingenierías aeronáutica, civil, eléctrica, electromecánica, electrónica, industrial, mecánica, metalúrgica, naval, pesquera, química, sistemas de información y textil; más las licenciaturas en administración rural y organización industrial.
En este aniversario el Aula Magna "Marie Curie" de la Facultad Regional Córdoba, la más importante del interior del país con cerca de 11 mil alumnos, fue el lugar elegido para la realización del acto central por los 57 años de actividad en el país de la Universidad Tecnológica Nacional.
La ceremonia fue encabezada por el rector Héctor Brotto y el decano Benito Possetto; actuó la prestigiosa violinista Lucía Luque y el Coro de la Facultad. Previo a la misma se realizó una sesión especial del Consejo Académico.
Es importante destacar que desde su creación, la Universidad Tecnológica Nacional ha formado a más de 30 mil profesionales en sus 15 carreras de grado en todas las regiones de la Argentina.
Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.- Silvia E. Gallego.-