Número de Expediente 2723/06

Origen Tipo Extracto
2723/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación LEGUIZAMON : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE REQUIERA A LOS ORGANISMOS DE INTEGRACION REGIONAL , SE EFECTUE UN LLAMADO A UN CESE DE LAS HOSTILIDADES EN MEDIO ORIENTE .
Listado de Autores
Leguizamón , María Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-08-2006 09-08-2006 122/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-08-2006 03-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
07-08-2006 03-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1133/06 07-11-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección de Publicaciones

(S-2723/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional

1. Requiera a los organismos de integración regional, de los cuales nuestro país forma parte, que efectúen un urgente llamado a un inmediato cese de las hostilidades en Medio Oriente.
2. Urja la intensificación del envío de ayuda humanitaria a las poblaciones heridas por el flagelo de la guerra, como lo han solicitado todos los Jefes de Estado de la Unión Europea y el Santo Padre y
3. Promueva resoluciones ¨ad hoc¨en todos los foros internacionales a los que la República Argentina asiste.

María Laura Leguizamon.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La espiral de violencia que impacta la escena internacional en Medio Oriente, supera toda previsión de límite a la masacre. La voz de Su Santidad el Sumo Pontífice Benedicto XVI y de todos los integrantes del Grupo de los Ocho y la acción desarrollada por el Presidente de Italia, Romano Prodi, reclamando el inmediato cese de las hostilidades, merece la adhesión de nuestro país.

Los tristísimos hechos que sacuden a esa región hermana del planeta, cuyos descendientes nutren la cultura y la historia argentinas, reflejan un retroceso a la realidad de la década de los ochenta.

Es claro que la ofensiva militar provoca una profundización de la violencia y que el ataque generalizado a naciones y pueblos hermanos es inaceptable en los términos de la Carta y el Estatuto de la ONU y en los principios de la política exterior argentina, así consagrados en nuestra Carta Magna.

La Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, que tuvo lugar en Córdoba los días 20 y 21 de julio hizo un espacio de reflexión sobre esta calamidad internacional que impacta la plataforma común de paz, establecida por la ONU, en todas las regiones del planeta. Corresponde naturalmente a las normas y al espíritu del Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, cuyo trigésimo encuentro se realizó en dicha capital provincial argentina y a las Cumbres de Jefes de Estado del MERCOSUR, unirse a este llamado de paz internacional.
Cabe recordar que en noviembre de 2005, con la presencia de observadores del MERCOSUR, Alcaldes de Israel, Palestina, la Unión Europea y el Magreb culminaban, exitosamente, la Conferencia de Autoridades Locales Europeas por la Paz en Oriente Próximo. Su comunicado reclamaba avanzar hacia la consolidación de la paz. Señor Presidente, invocamos este antecedente por ser la fuente usada por los Jefes de Estado y de Gobierno antes citados en su exhortación.

Para nuestro país, especialmente, ese desangramiento es muy traumático, porque son nuestros mayores cronológica y culturalmente quienes nos trasladan a un escenario que no condice con los derechos humanos y escapa, aún también, a las pautas del derecho humanitario.

Por tanto, a través de esta presentación, se funda la solicitud urgente, al Poder Ejecutivo, a promover en todos los organismos de integración regional, de los cuales nuestro país forma parte, que efectúen un llamado al inmediato cese de las hostilidades, a urgir la intensificación del envío de ayuda humanitaria a las poblaciones heridas por esta conflagración, como lo han solicitado todos los Jefes de Estado de la Unión Europea y el Santo Padre y promover resoluciones ¨ad hoc¨ en todos los foros internacionales a los que la República Argentina concurre.


María Laura Leguizamon.