Número de Expediente 2723/05

Origen Tipo Extracto
2723/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO LA REALIZACION DE LA 31º EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DEL SALAME CASERO Y LA 6º EXPOSICION COMERCIAL INDUSTRIAL Y CULTURAL A REALIZARSE DEL 12 AL 15 DE AGOSTO EN LA PCIA. DE CORDOBA
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-08-2005 07-09-2005 133/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 04-10-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 04-10-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-11-2005
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:POR EVENTO VENCIDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1265/05 05-10-2005 APROBADA
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2723/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés turístico la realización de la 31ª edición de la Fiesta Nacional del Salame Casero y la 6º Exposición Comercial, Industrial y Cultural a realizarse los días 12,13,14 y 15 del mes de Agosto del corriente en la localidad de Oncativo, provincia de Córdoba.

Haide Giri.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Ubicada en el departamento Río Segundo de la provincia de Córdoba, la localidad de Oncativo no tiene fecha de fundación ni nombre de fundadores. Su origen está vinculado al momento en el que las vías del Ferrocarril Central Argentino tocaron sus tierras en Agosto del año 1869.

Hasta ese momento residían allí algunas familias nativas y otras tantas llegadas de Italia y España, las cuales trajeron consigo las recetas de comidas tradicionales europeas, como el salame, que lograron gran aceptación entre los criollos.

En el 2000, el Gobierno Provincial la declara "Fiesta Provincial del Salame Casero" y un año después la Secretaría de Turismo de la Nación, mediante el decreto 612/01 la nombra "FIESTA NACIONAL DEL SALAME CASERO", valorando la trayectoria de sus 25 ediciones, la trascendencia alcanzada, el impacto en la economía de la región al originar una incipiente industria de los embutidos en Oncativo y el rescate de antiguas tradiciones.

El evento consiste principalmente en un almuerzo de diente libre donde se sirven salames y demás embutidos frescos y estacionados, todos elaborados de manera artesanal en el club, en una gran "carneada" a la que concurren los productores de la zona.

Recientemente se incorporaron los alumnos de la Escuela Agrotécnica I.P.E.M. Nº 220 de Oncativo, que durante tres días trabajan dirigidos por Gino Cerquatti, hacedor de los salames en todas las fiestas, a excepción de la primera, manteniendo la calidad y el sabor merced a un proceso de dos meses de cuidado del correcto estacionamiento, que significa la atención diaria constante.

Otro de los motivos de atracción de la fiesta es la elección del "Rey del Salame", entre los que se presentan con sus productos, esta elección consiste en la degustación de los mismos por parte de los maestros elaboradores del club, que valoran su sabor, aroma, aspecto, color, consistencia y maduración para dar el veredicto final.

Desde hace unos años se eligen dos reyes, separando entre quienes elaboran salames para su propio consumo y quienes los hacen para la venta, para permitir la promoción de la industria de la ciudad.

También se anexó la Exposición Comercial, Industrial y Cultural para mostrar todo el que hacer de Oncativo y la región durante cuatro días; las Jornadas de Actualización Porcina para los productores ganaderos de la zona, un espectáculo musical de gran nivel el viernes a la noche, y el cierre con el desfile de modelos de importantes casas de modas de la ciudad.

Todo esto hizo que la afluencia de gente supere las 15000 personas, y la convirtió en la celebración popular más importante de la región.

Esta fiesta significa la mejor oportunidad para mostrar el trabajo de la gente de Oncativo, reviviendo la tradición, convocando al encuentro de familias y amigos de distintos puntos del país en jornadas de diversión, humor, canto, baile y obviamente buen comer.

Por estos y otros argumentos que daré oportunamente, solicito la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.