Número de Expediente 2722/05

Origen Tipo Extracto
2722/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INMUNOLOGIA A DESARROLLARSE DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE EN LA PCIA. DE CORDOBA
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-08-2005 07-09-2005 133/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
31-08-2005 03-11-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
31-08-2005 03-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 09-12-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-11-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 394
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-2722/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo la realización del "VII Congreso Latinoamericano de Inmunología", organizado por la Asociación Latinoamericana de Inmunología y la Sociedad Argentina de Inmunología, el cual se desarrollará del 2 al 6 de Octubre del corriente, en la Ciudad de Córdoba.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Con el objetivo de actualizar y presentar los nuevos descubrimientos en inmunología humana y animal la Asociación Latinoamericana de Inmunología (ALAI) en conjunto con la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI), la Sociedad Chilena de Inmunología (SOCHIN), la Sociedad Latinoamericana de Histocompatibilidad (SLAH) y el Grupo de Trabajo de Inmunología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría han organizado el 7mo Congreso Latinoamericano de Inmunología.

La ALAI fue fundada en Argentina en 1984 y cuenta entre sus miembros a individuos y organizaciones de Brasil, Cuba, Colombia, Perú, Chile, México, Venezuela, Uruguay y Paraguay.

El programa científico abordará temas de inmunología básica y su aplicación en la práctica clínica, siendo los principales temas inmunidad innata, inmunidad de mucosas, inmunoregulación, inmunointervención, inmunidad e infección y enfermedades malignas. Participarán en calidad de expositores especialistas de nuestro país y prestigiosos invitados de México, Reino Unido, Estados Unidos, Chile, Brasil, España, Francia, Venezuela, Cuba, Holanda, Colombia, Uruguay, Bélgica.

Este congreso se realiza cada tres años y en esta ocasión nuestro país será el anfitrión por segunda vez habiendo sido elegida la ciudad de Córdoba como el lugar para celebrarlo.

Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-